El gigante publicitario WPP gana 128,9 millones de euros en 2023 (un desplome interanual del 83,8%)

WPP, el gigante mundial de la publicidad, obtuvo unos beneficios netos atribuidos de 110,4 millones de libras (128,9 millones de euros) en 2023, con un desplome interanual del 83,8%, principalmente, por la amortización acelerada de marcas de salud y un deterioro por revisiones contable de 2023.

Image description

Según los datos publicados este jueves, la multinacional cerró el ejercicio con unos ingresos de 14.845 millones de libras (17.328 millones de euros), un 2,9% más. Desglosado por epígrafes, las agencias globales brindaron el grueso de la facturación, con 12.595 millones de libras (14.702 millones de euros), un 3,3% más.

Después, los sectores de relaciones públicas y de agencias especializadas generaron 1.262 millones de libras (1.473 millones de euros) y 988 millones de libras (1.153 millones de libras), respectivamente, cifras que fueron un 2,4% superior y un 1,8% inferiores a las que se anotaron doce meses antes.

Los costes de los servicios ofertados crecieron un 3,7%, hasta los 12.326 millones de libras (14.388 millones de euros), al tiempo que los gastos generales y administrativos hicieron lo propio en un 68,5% y alcanzaron los 1.988 millones de libras (2.321 millones de euros). El sumatorio fue de 14.314 millones de libras (16.708 millones de euros), un 9,5% más.

Los ingresos del cuarto trimestre fueron de 4.116 millones de libras (4.805 millones de euros), un 0,4% más. Las ventas en Estados Unidos cayeron un 4,5% en términos comparables, a la vez que el grupo británico reestructura sus agencias para reducir costes ante la debilidad en el gasto en publicidad.

La multinacional ha explicado que esto se ha debido, mayormente, al menor gasto de los clientes de tecnología, salud y ventas al por menor. No obstante, se experimentó un fuerte crecimiento en el Reino Unido y la India que fue parcialmente compensado por los retrocesos en Alemania y China.

"Aunque 2023 fue más difícil de lo que esperábamos debido a los recortes del gasto de los clientes tecnológicos, obtuvimos unos resultados resilientes durante el año, con un crecimiento del 0,9% en términos comparables y una mejora de 0,2 puntos en nuestro margen operativo global a divisa constante", ha indicado el consejero delegado de WPP, Mark Read, que ha justificado esta tendencia en la disciplina de costes y en las inversiones de inteligencia artificial y datos.

DIVIDENDO Y PREVISIONES

El consejo de administración propondrá un dividendo final por 2023 de 24,4 peniques (0,28 euros) por acción que, unido al reparto interino de noviembre de 2023, sumará un total de 39,4 peniques (0,46 euros). Este se abonará el 5 de julio a los tenedores que figuren como tal al cierre de la bolsa el 7 de junio.

Las previsiones para 2024 anticipan que los ingresos comparables menos costes o se estancará en el 0% o avanzará un 1%, mientras que la mejora del margen operativo será de entre 20 y 40 puntos básicos si se obvia el impacto cambiario.

Ya a medio plazo, se apunta a un alza comparable de los ingresos del 3%, a un margen operativo de entre el 16% y el 17%, y una conversión de más del 85% en la conversión ajustada del 'cash flow'.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.