El grupo de comunicación independiente más relevante de Alicante amplía su presencia en el territorio valenciano (para dar respuesta a la demanda de clientes y aliados)

Grupoidex pone el foco en Valencia y se consolida en la comunitat valenciana, el grupo de empresas especializadas en comunicación global, emprende una nueva etapa dentro de su estrategia de consolidación en la Comunitat, poniendo el foco en el territorio valenciano. 

Una acción que viene a reforzar y consolidar un modelo integral que Grupoidex lleva más de 25 años construyendo en torno a un objetivo estratégico principal: la búsqueda de la relevancia y la influencia de las marcas que confían sus servicios en el grupo.

Grupoidex está formada por seis empresas especializadas coordinadas por una consultora de comunicación que cuenta con un equipo estratégico-creativo común. El grupo integra en estos momentos a la productora audiovisual Uniacords, a cargo del cineasta y compositor Carlos Salado; la productora de contenido sonoro Miriapods, liderada por el conocido periodista Juan Ramón Lucas; la agencia de medios Sr. Gorsky, dirigida por Álvaro Martín; así como una empresa especializada en organización de eventos, un estudio de branding e identidad corporativa y una empresa especializada en Responsabilidad Social Corporativa.

Según Miguel Quintanilla, CEO de Grupoidex: “Ya contamos con una delegación en Madrid, pero los mercados son cada vez más exigentes y nos demandan estar en determinados ámbitos. Nuestra llegada a Valencia responde al incremento en el número de clientes y aliados nacionales e internacionales que nos solicitan contar con presencia en la capital de la Comunitat. Un hecho que consolida nuestro papel y nuestra presencia en un territorio que consideramos estratégico, lleno de grandes empresas y que es referencia en innovación, creatividad y diseño a nivel nacional”.

Una apuesta que, en los últimos años, ha llevado al grupo a situarse en el ranking de las 30 consultoras de comunicación y relaciones públicas más importantes a nivel nacional, así como entre las 100 mejores agencias creativas de España. Logrando 9 Premios Lluna, incluido “Anunciante del año”, en la última edición de los Premios de referencia creativa de la Comunitat Valenciana. Durante su trayectoria, ha trabajado con más de 500 clientes nacionales e internacionales, gestionando más de 5 millones de inversión publicitaria anuales y alcanzando más de 50 millones de AVE en medios cada año.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.