El presidente del Gobierno y la presidenta de Banco Santander inaugurarán en Valencia el V Encuentro Internacional de Rectores Universia

Alrededor de 700 rectores y líderes universitarios de 14 países, personalidades de la política, la
empresa, e instituciones nacionales e internacionales, se darán cita en Valencia los días 8, 9 y 10 de mayo. 

Image description

El evento también contará con invitados como el padre de la World Wide Web, Tim Berners-Lee, el físico español y Premio Príncipe de Asturias 2006, Ignacio Cirac, o el ex secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Larry Summers.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, junto a la presidenta de Banco Santander y Universia, Ana Botín, inaugurarán el próximo martes 9 de mayo el V Encuentro Internacional de Rectores Universia que se celebrará en la ciudad de Valencia. Sánchez y Botín estarán acompañados por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y presidente del Comité Internacional del Encuentro, Enrique Graue.

El escenario central elegido para este evento, que reunirá a cerca de 700 rectores de 14 países, será la Ciudad de las Artes y las Ciencias y los actos y actividades previstas se iniciarán el lunes 8 y se extenderán hasta el miércoles 10 de mayo.

Entre los ponentes destacan figuras muy destacables de distintos ámbitos como el científico y académico Tim Berners- Lee, inventor de la Word Wide Web; el ex secretario del Tesoro del presidente de EEUU Bill Clinton y economista jefe del Banco Mundial, Larry Summers; el Premio Príncipe de Asturias a la Investigación Científica 2006, Ignacio Cirac o la responsable de la estrategia de investigación de IA conversacional en Google AI, Pilar Manchón, entre otros expertos de prestigio internacional. ‘Universidad y Sociedad’.

Bajo el lema ‘Universidad y Sociedad’, el V Encuentro Internacional de Rectores Universia se convertirá en un gran espacio de debate en el que los asistentes hablarán de las claves que convertirán de nuevo a la universidad en motor de progreso para la sociedad y el crecimiento sostenible.

El Encuentro pretende encontrar respuestas, generar sinergias y estrategias en torno a tres ejes temáticos de especial interés para muchos desafíos de la sociedad actual en los que la Universidad puede incidir de forma significativa: la formación a lo largo de la vida, el impulso al emprendimiento y la innovación y las redes e interconexión entre las universidades, empresas, gobiernos y otras instituciones.

Además de los debates académicos, el evento contará con otras actividades paralelas en las que también se tendrá muy en cuenta la voz de estudiantes y emprendedores. Algunos de ellos tendrán la oportunidad de reunirse con Ana Botín en una charla informal a la que se sumará el deportista Pau Gasol. Además, podrán aportar sus propuestas y asistirán al premio de emprendimiento universitario Santander X Global Award que, de la mano del CEO de Banco Santander, Héctor Grisi, premiará a los mejores proyectos del año.

Las conclusiones del Encuentro Internacional de Rectores se plasmarán en la ‘Declaración de Valencia’, que recogerá el compromiso de los rectores para que la universidad avance, desde diversas líneas concretas de actuación, en su propósito de seguir contribuyendo al progreso de la sociedad.

El V Encuentro Internacional de Rectores Universia, da continuidad a los encuentros anteriores de Salamanca (España) en 2018, Río de Janeiro (Brasil) en 2014, Guadalajara (México) en 2010 y Sevilla (España) en 2005 y está organizado por Banco Santander, que mantiene un firme compromiso con el progreso y el crecimiento inclusivo y sostenible, con una apuesta pionera y consolidada por la educación, el emprendimiento y la empleabilidad, que desarrolla desde hace 26 años y le distingue del resto de entidades financieras del mundo.

El banco ha destinado más de 2.200 millones de euros y ha apoyado a más de un millón de estudiantes, profesionales, proyectos emprendedores y PYMEs a través de acuerdos con más de 1.300 universidades de 25 países (www.santander.com/universidades).

El evento podrá seguirse vía streaming en la web corporativa de Banco Santander.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.