El secretario autonómico de Innovación asegura que la Inteligencia Artificial es clave para alcanzar la simplificación administrativa

El secretario autonómico de Innovación, Jerónimo Mora, ha abogado por el desarrollo de una estrategia de Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la Administración valenciana que tenga como eje fundamental “garantizar la seguridad jurídica para las empresas desarrolladoras y la confianza de la ciudadanía en el uso de las nuevas tecnologías habilitadoras, de manera que se asegure el respeto a los derechos individuales de las personas en su interacción con la Administración”.

Para conseguir este propósito, Jerónimo Mora ha explicado que “debemos entenderla como una herramienta aliada de la Administración y no como una amenaza”. Así se ha pronunciado el secretario autonómico en el foro sobre Inteligencia Artificial organizado por La Razón, donde representantes públicos han debatido sobre los retos y oportunidades que esta tecnología ofrece en la gestión pública.

En ese sentido, ha incidido el secretario autonómico, “la Inteligencia Artificial es clave para conseguir un objetivo fundamental para este Gobierno: la simplificación administrativa”. El uso de tecnologías habilitadoras en la Administración debe orientarse a facilitar el trabajo de los empleados públicos, ayudándoles en la toma de decisiones, eliminando tareas rutinarias y maximizando la eficiencia, a la vez que, mejorar la interacción de la ciudadanía con la administración y facilitar los procedimientos. 

Mora también ha destacado la apuesta de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo por la Compra Pública Innovadora (CPI) como herramienta que promueve el desarrollo de soluciones innovadoras por parte de empresas y startups para ser adquiridas, posteriormente, por la propia Administración, “con lo que conseguimos un doble efecto: la mejora en los procesos y servicios públicos y, a la vez que fomentamos el tejido empresarial de alto valor añadido, creando productos innovadores que solucionan problemas concretos y que pueden ser replicados en otras administraciones y empresas”.

Además, Jerónimo Mora ha señalado la importancia de incentivar el desarrollo de la innovación y el uso de la Inteligencia Artificial en las empresas valencianas: “Contamos con varios programas de concurrencia competitiva que ponen el foco en fomentar la investigación e innovación para crear soluciones tangibles en tecnologías habilitadoras que ofrezcan un valor añadido a las empresas en colaboración con centros de investigación, universidades e institutos tecnológicos”.

Por último, Mora también ha subrayado que en los presupuestos de este año se ha incorporado una línea específica de ayudas, especialmente para que las micropymes puedan digitalizarse y mejorar sus productos y servicios, a través de la figura de un agente innovador que les muestre las ventajas de incorporar la innovación en su día a día, les acompañe en el proceso y les aporte certidumbre dimensionando las actuaciones en función de la situación concreta de cada una.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.