El sector de la automoción en la Comunidad Valenciana busca talento en la Formación Profesional

El sector de la automoción es uno de los principales motores económicos de la Comunidad Valenciana. Según el Clúster de Automoción y Movilidad (AVIA) de la región su peso representa más del 8% del Producto Interior Bruto (PIB) de la economía autonómica. Tanto es así que el Grupo Volkswagen sigue apostando por invertir en la región apoyando la creación de una fábrica de baterías ubicada en la localidad valenciana de Sagunto. 

Image description

Esta inversión y apuesta por la automoción en la región lleva consigo la creación de más de 19.000 empleos directos e indirectos en los tres próximos años. Por otro lado, el sector reconoce que surgirán nuevos perfiles y será necesario reconfigurar algunos puestos mediante procesos de upskilling y reskilling. En este sentido, la oferta de Formación Profesional (FP) puede ayudar a encontrar ese talento que demanda el sector. Instituciones académicas como Universae se presentan como solución donde las empresas encuentran el talento formado y con las habilidades que necesarias para hacer frente a esa oferta. 

Además, la transición del sector hacia los vehículos eléctricos ha impulsado la automoción en la Comunidad Valenciana, donde seguirá teniendo un importante papel económico. Se abren muchas oportunidades para aquellas personas que, durante los próximos años, apuesten por formase en grados medios y superiores relacionados con el transporte, la automoción, la logística y mantenimiento de vehículos.

Una oferta diferencial ante la escasez de profesionales
Estas oportunidades vienen motivadas, principalmente, por la falta de profesionales cualificados y por la necesidad de relevo generacional en el sector. De igual manera, la industria ha mostrado en diferentes ocasiones su preocupación por la distancia entre los planes formativos y los perfiles demandados por las empresas. 

Ante esta situación, Universae ofrece un plan de formación totalmente innovador y adaptado a la transformación del sector de la automoción. De esta forma, los Grados Medios de Carrocería y Electromecánica de Vehículos Automóviles y el Grado Superior en Automoción incluyen formación especializada en motorsport, así como en motores híbridos y eléctricos. 

Los grados ofrecidos por Universae se cursan de manera presencial en el centro de Murcia. Las instalaciones representan la mayor superficie dedicada a la enseñanza automovilística de España, con más de 5.000 metros cuadrados de talleres y laboratorios de automoción. Estos talleres se encuentran divididos en una veintena de salas dedicadas a especializaciones tan concretas como el trabajo con motores, la pintura, la neumohidráulica, los circuitos eléctricos o las transmisiones, entre otros.

Entre los equipos con los que practican los alumnos destacan, por ejemplo, el de medición y el compás de varas en el taller de estructuras, o la electroesmeriladora doble y las herramientas de metrología en el taller de mecanizados. Toda una apuesta técnica y tecnológica que, además, incluye líneas pre-ITV y simuladores digitales para la formación en varios ámbitos. 

De esta manera, los alumnos de Universae tienen a su disposición herramientas diferenciales respecto a la oferta educativa de FP ofrecida por otros centros. “Tenemos varios alumnos procedentes de otras comunidades autónomas. Todos ellos son conscientes de las oportunidades que ofrece su región. Algunos nos cuentan que se desplazan hasta Murcia para estudiar porque creen que la calidad formativa y las instalaciones merecen el esfuerzo y la inversión”, afirma Pedro Guerrero, director técnico del área de Automoción de Universae

Otro de los elementos que aportan valor añadido a la formación en automoción es la calidad de los vehículos con los que se forman. Durante el último curso, los alumnos de Universae han visitado las instalaciones del concesionario oficial Ferrari en Madrid, una experiencia única para todos ellos. Además, Universae ha firmado un convenio con la empresa Radikal World. Gracias a este acuerdo, los estudiantes ya asientan parte de la formación que reciben practicando con coches deportivos de alta gama como McLaren o Lamborghini.

El objetivo de estas iniciativas pasa siempre por tratar de incrementar las opciones de aprendizaje diferencial para los alumnos de los grados relacionados con la automoción. De la misma forma, el centro de FP busca multiplicar las oportunidades de inserción laboral de sus graduados. “Podría haberme quedado a estudiar en mi ciudad natal pero he preferido venir a Murcia y estudiar en Universae porque la metodología y herramientas con las que contamos en nuestra formación no las encuentro en ninguna otra institución académica”, comenta estudiante del Grado Superior de Automoción.

Formación profesional: garantía de empleo
En esta línea, el Observatorio de la Formación Profesional recogía, en su informe de 2022, que la falta de titulados de FP dejará sin cubrir más de 92.000 oportunidades de empleo. Muchas de ellas, vacantes de la industria del automóvil orientadas a perfiles de FP. Universae cuenta con numerosos convenios con empresas punteras del sector, que facilitan la empleabilidad de los estudiantes. 

Actualmente, los datos del SEPE arrojan una tasa de empleabilidad de la FP del 42,2%, superando así a la tasa que presentan los que han optado por recibir otro tipo de formaciones. “Queremos poner en valor la FP y las habilidades que nuestros estudiantes adquieren en nuestros grados. En cuanto al sector de la automoción, seguiremos trabajando para ser un centro de referencia que ofrece a sus alumnos una formación de última tecnología y flexible respecto a las necesidades del mercado laboral”, confirma Guerrero. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.