El turismo de lujo de Brasil se interesa por València: 14 agencias brasileñas especializadas en el sector han visitado la provincia

La experiencia ha sido organizada por el turoperador brasileño Interep con la Oficina Española de Turismo (OET) de Sao Paulo, Visit Valencia y València Turisme, en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, los municipios de Gandia, Xàtiva, Manises y Carcaixent, y Oliva Nova Golf. Un total de 14 agencias recorrieron los mejores sitios para conocer de primera mano sus recursos y productos turísticos como destino.

Image description

Una expedición formada por representantes de 14 empresas dedicadas al turismo de lujo en Brasil han visitado durante seis días la provincia de València para conocer de primera mano sus recursos y productos turísticos como destino, mediante un recorrido por diversas localidades, dado el interés creciente del mercado brasileño por nuestro territorio.

La experiencia o fam trip ha sido organizada por el turoperador brasileño Interep con la Oficina Española de Turismo (OET) de Sao Paulo, Visit Valencia y València Turisme, en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, los municipios de Gandia, Xàtiva, Manises y Carcaixent, y Oliva Nova Golf.

El recorrido por la provincia se centró en la visita al municipio de Manises, donde los asistentes conocieron los talleres de artesanía cerámica Arturo Mora. A continuación se desplazaron a Gandia, para visitar el Palau Ducal dels Borja; en Daimús degustaron diversos productos de la gastronomía valenciana, en Casa Manolo; y en la localidad de Oliva disfrutaron de una experiencia de golf y del alojamiento en las instalaciones de Oliva Nova Golf.

Otros destinos de la provincia que la expedición brasileña pudo conocer personalmente fueron Xàtiva, su Museo del Almodí y su castillo, además de la gastronomía local en el restaurante MontSant; y Carcaixent, donde realizaron una cata de vinos y productos locales.

Visita a la capital

En la ciudad de València, los agentes de Brasil pudieron conocer hoteles de la capital como el SH Inglés, Las Arenas y el Palacio Vallier; y degustar la gastronomía de los restaurantes Riff, Alma del Temple, La Marítima y Vuelve Carolina.

También disfrutaron de experiencias como los servicios de belleza ofrecidos por el hotel Las Arenas; la experiencia fotográfica birding con guía especializado en el Parque Natural de La Albufera y un paseo en barca de Vela Latina, que concluyó con una comida en la Arrocería Maribel; y las visitas a la Iglesia de San Nicolás, el Museo San Pío V, la fábrica y Museo Lladró, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Caixaforum y el estudio Vicente Gracia. También realizaron una Ruta Shopping Made in València y una experiencia Monorxata sobre la horchata.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.