eMobility Expo generará un impacto económico de 14 millones y consolida Valencia como gran hub de la movilidad sostenible (se abren las puertas de la innovación)

Hoy abre sus puertas la primera edición de eMobility Expo World Congress, el mayor evento sobre movilidad sostenible del sur de Europa, que se celebrará hasta el próximo jueves en Valencia y generará un impacto económico de 14 millones de euros en la ciudad. 

Image description

El President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el Alcalde de Valencia, Joan Ribó, y la Secretaria General de Transportes y Movilidad del Gobierno de España, María José Rallo del Olmo, inaugurarán el congreso hoy a las 12:00 horas en el auditorio principal de eMobility Expo en Feria de Valencia.

Del 21 al 23 de marzo, eMobility Expo World Congress reunirá en Valencia a más de 5.000 profesionales para definir la movilidad del futuro.

Firmas como Ford, Toyota, Iberdrola, Cepsa, Amazon, Telefónica Tech, Airbus, Air Nostrum, Vueling, Balearia o Puertos del Estado, presentarán sus novedades y casos de éxito para avanzar hacia una movilidad autónoma y conectada, alineada con los objetivos de neutralidad climática 

El congreso congregará a más de 340 expertos mundiales de todos los segmentos de la industria. El sector de la automoción será un eje relevante, que analizará las innovaciones y actuaciones legislativas para avanzar hacia la descarbonización, así como las últimas novedades en el vehículo eléctrico y conectado, y las nuevas alternativas de propulsión. En este marco, Ford presentará al mundo su nuevo crossover 100% eléctrico, y compartirá su estrategia de transición hacia la electrificación de vehículos. Por su parte, Toyota y Lexus, mostrarán sus modelos eléctricos más representativos e innovadores.

La industria aeronáutica y naval también estarán representadas por firmas como Airbus, Air Nostrum, Vueling, Balearia, o las organizaciones IATA o ANAVE, que abordarán su evolución hacia nuevos modelos de propulsión con biocombustibles e hidrógeno y expondrán cómo las soluciones tecnológicas están impactando en el sector.

A estas industrias se unirán otros segmentos de la movilidad que están prosperando con proyectos disruptivos para alinearse con los objetivos de neutralidad climática marcados por la Unión Europea. De la mano de Amazon, los asistentes podrán conocer las innovaciones en soluciones de movilidad como servicio; y en materia logística, descubrirán el uso de drones en la entrega de la última milla, o el potencial futuro de la tecnología eVTOL (vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical) para el transporte de mercancías.

Con una visión holística de los retos que afronta la industria, eMobility World Congress responderá a los retos del nuevo paradigma de la movilidad en 9 foros verticales que se desarrollarán en 5 auditorios. Entre ellos estará con el Governments & Manufacturers Summit, que reunirá a representantes públicos de gobiernos regionales y locales de España y Europa para analizar el impacto del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC) en el avance hacia la descarbonización, los retos para atraer y retener grandes fabricantes de vehículos eléctricos y los proyectos de electromovilidad del futuro.

Otros debates importantes estarán en el Foro de Movilidad Urbana, donde alcaldes y regidores de diferentes ciudades como Bilbao, Barcelona, Madrid y Valencia compartirán sus estrategias para convertir las ciudades en espacios más sostenibles e inteligentes. En esta línea, la micromovilidad también tendrá un hueco destacado, con la presentación de proyectos que están posibilitando alternativas de movilidad urbana más sostenible=. Es el caso de Iberdrola, que mostrará la evolución de los sistemas de aparcamiento para bicis y patinetes eléctricos que incorporarán paneles solares para la carga de los vehículos.

Otro de los grandes foros del eMobility World Congress será el CIO’s Leadership Summit, un foro en el que se analizará como la tecnología se convierte en un gran aliado para avanzar hacia una movilidad más autónoma, conectada, sostenible y segura, dónde serán protagonistas empresas como IBM o Telefónica Tech.

Y para impulsar aún más el compromiso de Valencia con la movilidad sostenible, en el marco de eMobility Expo World Congress, se celebrará la Valencia Battery Convention 2023, que analizará las últimas novedades de las baterías que están transformando la industria. El evento, organizado por EUROBAT, la Asociación de Fabricantes Europeos de Baterías Industriales y de Automoción, junto con la Generalitat Valenciana, tendrá lugar el 23 de marzo con la participación de más de 200 líderes internacionales de la industria.

Premios a la innovación e impulso de startups

El evento internacional acogerá la celebración de los eMobility Innovation World Awards, unos premios que reconocerán los proyectos que están definiendo la nueva era de la movilidad sostenible, segura y conectada. Los galardones distinguen desde aplicaciones y tecnologías hasta experiencias e investigaciones que aportan soluciones innovadoras a los retos de eficiencia energética, conectividad, seguridad, adaptación de ciudades e infraestructuras, entre muchos otros, que vive actualmente el mundo en materia de movilidad.

Asimismo, eMobility Expo World Congress celebrará el eMobility Startup Forum, una competición entre las startups más innovadoras, que presentarán las soluciones y modelos de negocio más disruptores en movilidad sostenible. Más de 400 startups de todo el mundo competirán con los proyectos más innovadores, tecnológicos y sostenibles para la industria de la movilidad.

eMobility Expo World Congress cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, y el Ajuntament de València, así como de organizaciones sectoriales como Eurobat, la IATA o el Clúster AEMES.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.