Empresarios y representantes de la sociedad civil se reunirán en Madrid para reclamar el Corredor Mediterráneo

El movimiento #QuieroCorredor, iniciativa impulsada por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), celebrará el próximo 16 de noviembre en el Palacio Municipal de Congresos de Ifema, en Madrid, el 7º Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo y Segundo Chequeo Semestral de 2023.

En él, se reunirán más de 1.800 empresarios y representantes de la sociedad civil de todo el país bajo el lema 'Nos jugamos el futuro' para perseguir su primer objetivo fundamental: poner en escena la importancia y la necesidad de la infraestructura, ha explicado AVE en un comunicado.

En este sentido, y en línea con este lema, el movimiento #QuieroCorredor ha puesto en marcha su última campaña para reivindicar, desde el humor y en formato parodia, que "el futuro de todo el país está en juego mientras no se finalicen las obras del Corredor Mediterráneo".

El spot, que lleva por nombre 'La Ruleta del Corredor Mediterráneo', presenta un programa de televisión ficticio en el que los concursantes, que representan a la población española, no tienen precisamente suerte, ya que los premios que reciben son, por ejemplo, diez años más de retrasos en la finalización de las obras de esta infraestructura, más contaminación provocada por la falta de viajes en tren o la quiebra de un negocio por no poder exportar de manera competitiva.

Con esta sátira, el movimiento #QuieroCorredor refleja "cómo se siente la ciudadanía con las obras del Corredor Mediterráneo: a merced del azar", ha expuesto AVE.

La asociación ha denunciado que "se acumulan retrasos y se cambian los planes de las obras mientras se suceden los gobiernos, pero el ansiado Corredor no acaba de hacerse realidad".

Durante el acto, además de presentar los avances (o retrasos) en la ejecución de las obras del Corredor Mediterráneo con su Segundo Chequeo Semestral de 2023, se identificarán las actuaciones y compromisos del gobierno para que el Corredor esté terminado en la fecha acordada.

Para ello, además de las intervenciones del presidente de AVE y Boluda Corporación Marítima, Vicente Boluda; el presidente de Iryo y Air Nostrum, Carlos Bertomeu; el exministro y CEO de Acento, José Blanco; el presidente de Renfe, Raül Blanco; el consejero y consultor empresarial, Pierre Giacometti; el CFO de PowerCo, Javier Rivera; la psiquiatra Marian Rojas y directora general de Ouigo España, Hélène Valenzuela, se contará por tercer año consecutivo con la presencia la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.

Al acto asistirán empresarios como Simón Pedro Barceló, copresidente Grupo Barceló, Clemente González, presidente Aliberico, Josep Oliu, presidente Banco Sabadell, Juan Roig, presidente de Mercadona, así como representantes de cámaras, patronales y círculos.

Entre los que se ya encuentran confirmados, asistirán también José María Albarracín, presidente de CROEM; María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, Antonio Garamendi, presidente de CEOE; Gloria Lomana, presidenta ejecutiva de 50&50 GL, José Vicente Morata, presidente del Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana; Salvador Navarro, presidente del CEV; Jerónimo Parra, presidente de Cámara Almería y Josep Sánchez-Llibre, presidente de Foment del Treball, entre otros.

Uno de los principales objetivos que se persigue con el Movimiento #QuieroCorredor es trabajar para que, en las infraestructuras en general y en las ferroviarias en particular, se complete la actual España radial con una circular, que conecte mejor a los territorios y haga más competitivo y próspero el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.