Enisa alcanza los 643 préstamos aprobados por 112,3 millones y marca récord anual de ejecución de la sociedad

La Empresa Nacional de Innovación (Enisa), dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, ha alcanzado los 643 préstamos participativos aprobados por un importe total de 112,27 millones de euros, lo que supone un nuevo récord anual de ejecución de la sociedad, según ha informado este viernes en un comunicado.

Image description

El consejero delegado de Enisa, José Bayón, ha explicado que esta cifra representa un incremento del 6,4% con respecto al importe aprobado en 2022, que fue de 105.522.000 euros, y que supone, por tanto, un "nuevo récord" anual de ejecución de la sociedad.

En este sentido, la firma, además de su papel como financiadora, ha asegurado que seguirá certificando a las 'startups' que quieran acogerse a los beneficios, especialmente fiscales, que la pionera Ley de Startups les ofrece, siendo ya más de 565 las empresas certificadas desde el pasado mes de julio.

El número de solicitudes de financiación recibidas en 2023 ha ascendido a 1.689, y representa un 0,30% más que el año anterior, en el que se atendieron 1.684 peticiones. Asimismo, el importe medio aprobado ha sido de 174.608 euros, un 6,23% más que en 2022, que fue de 164.364 euros.

Por líneas de financiación, la de 'Jóvenes Emprendedores, Emprendedores y Crecimiento' ha contabilizado 464 operaciones aprobadas por importe cercano a los 82,7 millones de euros, mientras que 'AgroInnpulso' (sector agroalimentario), dotada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha recibido 74 solicitudes, que ha sido aprobadas por cerca de 12,9 millones de euros.

El segmento de 'Emprendedoras Digitales', dotada por el Ministerio de Transformación Digital, se ha anotado 78 solicitudes aprobadas por un importe superior a los 11,7 millones de euros, a la par que la línea 'Audiovisual e Industrias Culturales y Creativas', que ese puso en marcha el pasado mes de abril, con fondos de los ministerios de Transformación Digital y de Cultura, ha registrado 27 solicitudes aprobadas por un importe cercano a los 5 millones de euros.

Por otro lado, las empresas entre cero y un año de creación suponen el 23% de los préstamos aprobados, con un 17% del importe sobre el total.

Además, el sector TIC, según Enisa, continúa a la cabeza de los préstamos aprobados y supone un 36,5% de las operaciones aprobadas y un 39,7% de la inversión total, con más de 4 millones de euros, seguido de Otros Servicios (27,9% operaciones y 25,2% en inversión) y de Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas en tercer lugar, consolidando la tendencia de 2022 al rebasar al sector de la Industria Manufacturera.

Por regiones, Cataluña supone el 34,6% de los préstamos aprobados y una inversión del 33,9%, seguida de la Comunidad de Madrid (29,8% operaciones y 30,3% de inversión) y la Comunidad Valenciana (9,4% operaciones y 8,8% en inversión).

Finalmente, el organismo dependiente del Ministerio de Industria y Turismo ha asegurado que ya ha alcanzado cerca de 1.332 millones de euros invertidos, con 8.685 préstamos desembolsados y 7.580 empresas financiadas desde que se iniciara la concesión de préstamos participativos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.