ETNOR y la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) organizan el XXXII Seminario Etnor (bajo la consigna “Nuevos hábitos de consumo”)

Araceli Císcar, consejera ejecutiva de Dacsa Grupo; Vicente Llacer, CEO de Grupo Ática y Francisco Segura, presidente y consejero delegado de Grupo Segura, serán los próximos participantes en el XXXII Seminario Permanente de Ética Económica y Empresarial de Étnor, que en esta edición lleva por título: “Valores humanistas para el siglo XXI: un reto también para las empresas”.

Image description

Durante esta nueva sesión organizada por Étnor y la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) con la colaboración de CaixaBank, se debatirá sobre los “Nuevos hábitos de consumo” desde la perspectiva de tres sectores relevantes: 

  • La alimentación, el hábitat y la movilidad, bajo la moderación de Jesús Conill, catedrático de Filosofía Política de la Univesitat de València y patrono fundador de Étnor.

Será el jueves 20 de abril a las 19 h en la sede de CaixaBank (C/Pintor Sorolla, nº8 de Valencia).

Sobre AVE – Asociación Empresarios de Valencia
AVE trata de ser una organización para la reflexión y animación social sobre las cuestiones socioeconómicas que afectan a los ciudadanos de la Comunitat Valenciana y de España.

A través de la reflexión, la comunicación y la creación de opinión tratamos de promover el desarrollo socioeconómico y la integración territorial de la Comunitat Valenciana y de España, así como contribuir al fomento de la competitividad de nuestra economía. Nuestro método consiste en identificar y analizar los retos e intentar crear las condiciones sociales y políticas que los conviertan en fortalezas y oportunidades.

En el desempeño de nuestra labor no sólo trabajamos lealmente con las instituciones valencianas y nacionales, sino que intentamos movilizar a otros actores políticos, sociales y económicos con el objeto de dotar a las propuestas y líneas de actuación del mayor consenso posible y contribuir al desarrollo de una cultura de cooperación y trabajo constructivo.

Y lo hacemos así porque estamos convencidos de que en una realidad compleja, dinámica, cambiante y globalizada como la actual, las sociedades fuertes y eficaces son las que logran un alto grado de cohesión social e implicación de los actores significativos y en las que el diálogo y la negociación prevalecen sobre el conflicto y la confrontación.

Sobre Fundación Étnor
En 1991 un grupo de reconocidos empresarios y académicos valencianos ponen en marcha el Seminario Permanente de Ética Económica y Empresarial. Todos ellos compartían una inquietud común: reflexionar sobre las cuestiones éticas implícitas en las actividades económicas y empresariales.

Tras tres años de debates y reflexiones, en 1994 el proyecto se institucionaliza como Fundación Étnor (ética de los negocios y las organizaciones). Étnor surge como una de las primeras organizaciones en España integrada por empresarios, directivos y académicos, y dedicada primordialmente al fomento de la Ética de la Empresa y de las Organizaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.