Eurofirms Group lanza Nexus, una línea de negocio de consultoría tecnológica (con el objetivo de mejorar la productividad y acelerar la digitalización de sus clientes)

Eurofirms Group, primera multinacional española de gestión de talento ha presentado su nueva línea de negocio: Eurofirms Nexus. Se trata de una nueva firma especializada en el ámbito de soluciones de talento y tecnología, que se posiciona a la vanguardia mediante el conocimiento de la IA, para potenciar el desarrollo humano y organizacional en el sector tecnológico en soluciones de digitales de las empresas. Es “el nexo que une tecnología con personas”, han señalado desde la compañía.

Image description

Nexus ofrece expertise avanzado en IA, incluyendo aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y análisis predictivo, para impulsar decisiones inteligentes y descubrir insights en los datos de sus clientes. De esta manera, puede ayudar a optimizar procesos de selección y gestión del talento, así como retos en la operativa diaria.

José Manuel Torres, responsable de Eurofirms Nexus, ha señalado: “Nuestra misión es asesorar en Inteligencia Artificial a nuestros clientes para potenciar el valor humano en las organizaciones. Creemos firmemente que la tecnología debe estar al servicio de las personas, permitiendo que los equipos sean más eficientes y productivos".

Para dar a conocer Eurofirms Nexus, Eurofirms Group ha celebrado un evento en el que ha contado con la presencia de Daniel Jiménez y Raúl Sánchez, CEO y Country leader Spain de Eurofirms Group, respectivamente. Igualmente, ha desarrollado una mesa redonda, titulada “La revolución de la IA: Cómo la Inteligencia Artificial Optimiza el Potencial Humano” y moderada por José Manuel Torres, responsable de Eurofirms Nexus, en la que han participado: Unai Obieta, CIO The Phone House; Dimitri Lugli, Executive Director Global Liquidity Reporting en Banco Santander; María Ávila, Head of Ecommerce & Digital Marketing en Majorica; y José María Abad, responsable de Innovación de Eurofirms Nexus.

En este espacio se han tratado diversos temas clave, como las áreas de mejora identificadas por los participantes al aplicar la IA en sus compañías, la manera en que esta tecnología está potenciando el talento humano, los cambios que está impulsando en sus organizaciones y los retos y oportunidades que vislumbran para maximizar el potencial de sus equipos a través de la IA.

En este sentido, todos los participantes han coincidido en que la Inteligencia Artificial es una herramienta indispensable que optimiza el rendimiento de las personas, de manera que se pone la tecnología al servicio del talento.

Por su parte, Daniel Jiménez, CEO de Eurofirms Group, ha ofrecido a los ponentes un recorrido histórico de las innovaciones tecnológicas desde 1945 hasta el desarrollo de la Inteligencia Artificial actual. En este sentido, ha destacado que “la evolución tecnológica nos ha llevado a un punto donde la IA es clave para el progreso. Desde Eurofirms Group, buscamos liderar este cambio, integrando soluciones inteligentes que empoderen a las personas y generen valor en las organizaciones".

Nexus supone un paso más en el proceso de diversificación de servicios de Eurofirms Group, ya que, tal y como ha explicado Raúl Sánchez, Country leader Spain de Eurofirms Group, "queremos ofrecer a nuestros clientes asesoramiento innovador y de alto nivel que les permita afrontar los desafíos del mercado actual, optimizando sus procesos y potenciando el talento de sus equipos".

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.