Finetwork acelera su crecimiento en 2024 consolidándose en el sector de las telecomunicaciones

La compañía española anuncia un crecimiento del 29% en clientes en 2024, que ya superan los 1,3 millones de servicios activos, así como crecimientos en ingresos, beneficios y patrimonio neto.

Image description

La operadora estrena hoy dos ofertas por Black Friday, incluyendo un móvil ZTE A75 5G en sus tarifas con datos ilimitados, gratis. Hasta fin de existencias.

Finetwork, operadora española de fibra y móvil, ha presentado hoy un balance de sus últimos meses de actividad, consolidándose como el challenger de más rápido crecimiento en el mercado de telecomunicaciones nacional. Durante un encuentro virtual con los medios, el consejero delegado de Finetwork, Óscar Vilda, ha destacado la buena evolución de su cartera de clientes, así como de todas sus principales magnitudes de negocio.

Así, Finetwork prevé cerrar 2024 con más de 1,3 millones de servicios activos, lo que representa un auge del 29% en un año. El mayor impulso procede de sus tarifas de fibra, que crecen un 34% en 2024. Destaca asimismo la progresión del churn (tasa de cancelación de clientes), que baja del 35% al 29% en el ejercicio, lo que representa una mejora del 17,1%.

RESULTADOS COMERCIALES

Con respecto a los resultados económicos, el primer ejecutivo de Finetwork ha proyectado en su escenario más conservador, libre de todos los ingresos procedentes de operaciones extraordinarias. Concretamente, los ingresos netos (importe neto de la cifra de negocio) se situarán, al cierre del ejercicio 2024, en el entorno de los 157 millones de euros, casi un 24% más que en las cuentas de 2023. El ebitda de la compañía con sede en Elda (Alicante) se multiplica por tres, hasta rondar los 6 millones de euros, mientras que el beneficio neto proforma se verá impulsados desde los 2,7 millones de 2023, hasta 6 millones en 2024. “El resultado será probablemente superior, fruto de distintas operaciones que nos revertirán ingresos extraordinarios, como por ejemplo la reciente venta de nuestra red propia de fibra”, explica Vilda.

Cabe destacar, por otra parte, la fuerte progresión del patrimonio neto, que más que se cuadruplica durante este ejercicio, hasta los 26,6 millones de euros. 

RESULTADOS FINANCIEROS

El consejero delegado de Finetwork atribuye esta fuerte evolución de la compañía a la consecución de importantes hitos de negocio durante los últimos meses. Concretamente, ha recalcado la firma de nuevos acuerdos mayoristas, lo que ha permitido a Finetwork alcanzar una huella de fibra de 22 millones de unidades inmobiliarias (UUIIs), así como comenzar a ofrecer 5G y VoLTE a toda su cartera de clientes.

En segundo lugar, la transformación de Finetwork en un operador móvil virtual (OMV), lo que dota a Finetwork de mayor autonomía tarifaria, numeración propia y capacidad para hacer instalación propia.

El tercer gran hito del año es, como mencionábamos, el fuerte impulso de la actividad comercial, con unas portabilidades netas positivas sostenidas de 15.000/mes. Esto eleva considerablemente la cuota de captación de Finetwork en el segmento low end, que en el tercer trimestre se situó ya en el 13% (según datos de IO Investigación).

En cuarto lugar, Finetwork continúa su apuesta por reforzar sus distintos canales de distribución, incluyendo el retail –donde ya cuenta con 150 puntos de venta exclusivos y más de 1.000 puntos de venta en el canal especialista- o la televenta. A destacar, en quinto lugar, el impulso del reconocimiento de marca (brand awareness) de Finetwork, que gana casi 20 puntos. Y, por último, los esfuerzos para seguir mejorando la experiencia de cliente. A este respecto, Vilda ha reseñado el potencial proveniente de las nuevas capacidades de Finetwork como OMV.

Oferta especial Black Friday

Por otra parte, Finetwork ha lanzado hoy un ofertón para que disfrutes del 5G sin límites. Ahora, la tarifa de fibra 1 Gb + móvil con GB y llamadas ilimitadas, por solo 34,90 €/mes (IVA incluido), incluye un móvil ZTE A75 5G ¡gratis!

Además, también ofrece un ZTE A75 5G gratis con la tarifa ilimitada solo móvil, que incluye GB y llamadas ilimitadas, a un precio de solo 19,90 €/mes (IVA incluido).

Condiciones de la oferta Black Friday:

•             Permanencia de 24 meses.

•             Solo para altas con portabilidad.

•             Hasta fin de existencias.

Y, por supuesto, todos los precios de Finetwork son para siempre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.