Fujitsu AI transforma las líneas de fabricación con un nuevo sistema de control de calidad para REHAU

Fujitsu ha anunciado los detalles del éxito de las pruebas de campo de una nueva solución de inspección de calidad basada en IA para REHAU Industries SE & Co. KG, que desempeñará un papel importante en la optimización del control de calidad de REHAU en el futuro, con funciones como la detección de defectos en sus procesos de producción de productos clave.

Image description

REHAU Industries SE & Co. KG, con sede en Rehau, Alta Franconia (Alemania), es uno de los principales fabricantes mundiales de soluciones basadas en polímeros. La empresa ofrece productos y servicios innovadores en los ámbitos de la tecnología de la construcción, ventanas, equipamiento interior, perfiles, refrigeración, así como soluciones para fluidos y ferrocarriles.

Los perfiles de extrusión, uno de los productos clave de la cartera de REHAU, fueron objeto del programa piloto de la solución AI de inspección de calidad de Fujitsu. La enorme diversidad de productos, combinada con los más altos estándares para una superficie perfecta, convierten el aseguramiento de la calidad en todo un reto. REHAU produce más de 200.000 versiones diferentes de los mismos en varios colores, patrones y diseños en múltiples fábricas de todo el mundo. Los perfiles se fabrican mediante el proceso de extrusión en grandes máquinas y se enrollan en bobinas al final de la línea.

Los altos estándares de calidad requieren procesos de inspección fiables

Aunque hasta la fecha REHAU ha confiado en la inspección visual por parte de los trabajadores de la línea para garantizar el control de calidad en sus procesos de producción, este proceso, que requiere mucho tiempo, presentaba una serie de retos, como el hecho de que la calidad de los productos fabricados sólo podía comprobarse al principio o al final de un paquete, o tomando muestras durante la producción. A pesar de la gran estabilidad y control del proceso, esto suponía un riesgo constante de errores no detectados y problemas de control de calidad.

Supervisión continua: casi todos los defectos identificados

Para abordar estos desafíos, Fujitsu suministró un nuevo sistema de control de calidad para agilizar este proceso en operaciones piloto, durante las cuales detectó con éxito más del 99% de todos los defectos en un conjunto de datos de prueba (99,32%). La IA integrada se entrenó utilizando imágenes de los perfiles fabricados en condiciones óptimas, lo que permite al sistema detectar con fiabilidad todo tipo de defectos durante el proceso de fabricación.

Al supervisar y documentar continuamente la calidad del producto, la solución de Fujitsu también permite identificar y analizar cualquier proceso relevante para los fallos. Esto garantiza que los posibles defectos y anomalías puedan anticiparse sobre la base de los conocimientos adquiridos y, por tanto, evitarse.

"La gestión de la calidad es cada vez más importante para nuestros clientes. Como cualquier persona con experiencia en procesos de fabricación puede decir, incluso pequeños errores de producción pueden tener un gran impacto en la línea, especialmente cuando se está tratando de optimizar el uso de materiales", comenta Niels Strohkirch, Jefe de la Unidad de Negocio Uvance y Miembro del Equipo Directivo de Fujitsu Alemania GmbH. "Con nuestra solución de IA, estamos demostrando cómo los trabajadores experimentados que manejan tecnologías inteligentes pueden lograr mejores resultados en áreas donde la inspección manual o visual humana por sí sola ha sido la norma".

Calidad de producto de siguiente nivel

"Con la nueva solución de control de calidad de Fujitsu, podremos llevar la calidad del producto a un nuevo nivel, reduciendo el riesgo de reclamaciones y residuos. Esto contribuye tanto a la reducción de costes como a una producción global más sostenible. Como siguiente paso, ahora planeamos transferir el piloto a un sistema productivo, e idealmente explorar otros casos de uso", explica Tobias Lehner, Ingeniero de Tecnologías Inteligentes de REHAU.

REHAU quedó especialmente impresionada por el alto grado de profesionalidad en la colaboración con Fujitsu, que se hizo evidente en la rápida implementación y el enfoque orientado a la solución. Fujitsu Quality Inspection desplegará en breve una solución para la inspección visual de calidad totalmente automatizada de los perfiles de extrusión de REHAU, lo que permitirá a la empresa utilizar sus valiosos recursos de forma más eficiente que nunca.

HMI - Feria de Hannover 2024

Fujitsu presentará ofertas en cada fase del proceso de fabricación (planificación, diseño, fabricación, gestión), incluyendo soluciones de inspección inteligentes y tecnologías de apoyo para la transformación sostenible en la industria manufacturera en HMI - Hannover Messe 2024, del 22 al 26 de abril. Visítenos en el pabellón 14, stand H62.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.