Getir lanza en España su programa pionero de Seguridad de Género para repartidoras (para desarrollar buenas prácticas y elevar los estándares del sector)

El programa pretende mejorar el acceso de las mujeres a la industria y proporcionar a sus empleadas buenas prácticas para aumentar su protección, Getir emplea a más de un centenar de repartidoras en España, la mayor tasa de la compañía a nivel global.

Image description

Este proyecto, elaborado en base a informes externos sobre los principales problemas del sector, responde a aspectos de inseguridad, riesgo y comportamientos inapropiados denunciados por repartidoras del sector.

Getir, la compañía pionera de la entrega ultrarrápida de la compra ha anunciado el lanzamiento de un programa pionero a nivel mundial en España para garantizar la seguridad de las repartidoras del sector. Este programa reúne iniciativas, protocolos y herramientas para proporcionar a las repartidoras una mayor protección frente a los posibles riesgos a los que están expuestas en su trabajo diario.

Estas acciones pretenden aumentar el acceso de las mujeres a los puestos de repartidora mediante la promoción de normas de buenas prácticas en aquellos ámbitos que les hagan sentirse más cómodas y seguras, incluyendo comportamientos inapropiados y discriminación.

Getir España emplea actualmente a más de un centenar de repartidoras, siendo el país donde la empresa cuenta con el mayor número a nivel global. Sin embargo, la tasa sobre el total de repartidores sigue siendo inferior al 10%.

Selin Barlin, Chief People Officer de Getir, ha explicado que España será el primer país en el que la compañía pondrá en marcha esta iniciativa: "Estamos muy orgullosos de lanzar este programa pionero para elevar los estándares del sector en materia de seguridad de género. Contar con una plantilla 100% contratada y estar en diálogo con nuestros repartidores para conocer sus inquietudes ha sido un factor diferencial para poder llevar a cabo esta iniciativa y seguir trabajando en nuestro compromiso y responsabilidad de ofrecer las mejores condiciones a nuestros empleados."

Algunas de las medidas anunciadas por Getir para garantizar una mayor seguridad dentro del sector son la mejora de los procesos de denuncia para informar con seguridad de casos de comportamientos inapropiados, discriminación o cuestiones similares; herramientas para alertar directamente en caso de emergencia; formación sobre cuestiones de género a todos los empleados; y mejora de los procedimientos para actuar en caso de situaciones de riesgo.

Una política destinada a elevar los estándares del sector.

Getir España ha estado trabajando durante el último año para elaborar este programa, incluyendo la creación de un equipo multidisciplinar que encuestó a repartidoras en España, celebró mesas redondas locales para comprender los detalles y las barreras de las preocupaciones, revisó las políticas y prácticas existentes y, finalmente, renovó las prácticas de seguridad. Tras estas conversaciones internas con las repartidoras, se establecieron tres áreas principales de actuación: la seguridad del personal en la tienda, durante el tránsito y en el punto de entrega.

Gemma Llerena, responsable de RRHH de Getir España, ha explicado que "el resto de los repartidores y el personal de tienda también se beneficiarán de muchas de estas iniciativas. Sin embargo, las repartidoras están expuestas a varios riesgos adicionales y esa es la razón por la que son el objetivo principal de estas medidas".

El resultado de este trabajo se ha compartido con las propias repartidoras para que lo validen y el programa se actualizará de forma constante. El objetivo de Getir es elevar los estándares de la industria en términos de seguridad de género y hacer que esta industria sea más cómoda, segura y accesible para las mujeres.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

El FMI rebaja de forma generalizada sus previsiones por la guerra comercial, con la excepción de España

La incertidumbre por el reajuste en el sistema comercial mundial a raíz de los sucesivos anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos y las contramedidas con las que han respondido algunos países provocarán una "desaceleración significativa" del crecimiento mundial a corto plazo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha revisado a la baja de manera generalizada sus pronósticos de crecimiento, con la excepción de España.

Sanitas abrirá 76 clínicas de salud mental en Europa y América Latina en tres años

Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica (ELA) crearán una red de 76 clínicas de cuidado de la salud mental y del bienestar emocional en los próximos tres años en Europa y América Latina. Estas aperturas se enmarcan en el plan de Bupa, matriz de Sanitas, de aumentar el acceso al cuidado de la salud mental con la apertura de más de 200 clínicas, bajo la marca Mindplace, en todo el mundo en los próximos tres años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.