Gigas y Albadoc se alían estratégicamente para la transformación digital de la gestión documental en la nube

Gigas y Albadoc han constituido una alianza estratégica para la transformación digital de la gestión documental en la nube, según han informado en un comunicado.

En concreto, el acuerdo supone unir todo el potencial de soluciones avanzadas para la gestión documental de archivos y centros de documentación de Albadoc con la infraestructura "robusta" y la tecnología "de última generación" de Gigas como empresa 100% española líder de servicios en la nube.

"Gigas y Albadoc comparten en su ADN la ambición de ser referentes tecnológicos e impulsar el desarrollo e implantación de soluciones integrales que optimicen la eficiencia operativa de las organizaciones y mejoren la experiencia del usuario, ofreciendo siempre las máximas garantías de seguridad en la protección de los datos y una atención personalizada y cercana que permite adaptar las soluciones a lo que cada organización necesita", ha recogido el comunicado.

DOS PROYECTOS EN DESARROLLO

De acuerdo con ambas empresas, su alianza estratégica "no es una mera manifestación de intenciones, sino que es una realidad palpable en dos proyectos que ya están en marcha".

La primera experiencia conjunta ha sido el proyecto de suministro de licencias y mantenimiento de 'software' de gestión documental para el Archivo Central del Ministerio de Hacienda.

Se trata de un proyecto de cuatro años de desarrollo a través del cual esa dependencia pública ha adquirido las licencias del 'software' de gestión documental Albalá, desarrollado por Albadoc, con el objetivo de integrar las bases de datos de su Archivo analógico para agilizar el sistema de consultas.

La segunda experiencia, que se está iniciando en estos momentos, es el proyecto de suministro de la aplicación Albalá para la gestión integral de archivo físico y electrónico para el Archivo General de la Región de Murcia.

"A través de la implantación de nuestro 'software' de gestión documental en la nube, este Archivo realizará la gestión y preservación del archivo definitivo de expedientes electrónicos adecuados al Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) y que correspondan a procedimientos finalizados", han indicado las compañías.

Ambos proyectos cuentan con el servicio de almacenamiento en la nube de Gigas, que garantiza un alojamiento escalable según las necesidades de cada organización; la conectividad flexible y un almacenamiento seguro; y herramientas de colaboración para el trabajo en equipo.

Dichos servicios 'cloud' ya han sido elegidos por más de 6.000 empresas y, como garantía de calidad, están certificados con la Norma ISO 27018 de Protección de Información de Identificación Personal en la nube y otras acreditaciones requeridas en los principales estándares internacionales. Como añadido, tanto Gigas como Albadoc están certificados con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).

Estas dos experiencias de colaboración muestran "todo el potencial" y "las sinergias" de la alianza entre Gigas y Albadoc, que esperan liderar la transformación digital de la gestión documental en la nube tanto en el sector público como en el sector privado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.