Gobierno valenciano exige a Gobierno que pida a Francia "protección seria" para los transportistas y productos españoles

El Consell ha condenado los ataques de agricultores a transportistas procedentes de España y a productos agrícolas de este país y ha exigido al Gobierno central que pide al Ejecutivo francés "protección seria" para esos camiones y la mercancía que llevan.

Image description

Así lo ha indicado este martes el conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, en la rueda de prensa posterior al pleno del gobierno valenciano, en la que ha comparecido junto a su portavoz y consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino.

Durante su comparecencia, Aguirre ha manifestado la "condena" de la Generalitat y de la Conselleria de Agricultura que dirige "a los ataques a los transportistas y a los agricultores que se están llevando a cabo en la frontera y en Francia en general".

Tras ello, ha indicado que desde la administración autonómica valenciana se va a "exigir muy seriamente al Gobierno español que solicite al Gobierno de Francia la protección exhaustiva, la protección seria" de los transportistas procedentes de España para posibilitar que "los productos agrícolas lleguen a su destino".

"Comprendemos perfectamente las motivaciones de los agricultores franceses, que son exactamente las mismas que las que tienen los agricultores españoles", ha señalado el conseller, que ha apuntado que estas "están producidas" por las "políticas fanáticas de ese ecologismo radical que impera en Bruselas".

José Luis Aguirre ha insistido en que "el problema que tienen los agricultores franceses es el mismo que los agricultores españoles" y ha aludido al "gobierno francés de -Emmanuel- Macron", al "gobierno de Bruselas" y a "las políticas del Pacto Verde auspiciadas por las agendas globalistas que machacan y asfixian a los agricultores europeos, franceses, españoles e italianos".

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.