GoDigital Human First, una Valencia tecnológica, más humana (la Cámara Valencia bate récords por 5ª año consecutivo)

Su evento estrella ha reunido este pasado miércoles, en el Hotel Balneario Las Arenas de Valencia, a más de 900 profesionales, expertos y startups, ofreciendo una experiencia inmersiva que ha redefinido los límites de la tecnología y creado conexiones estratégicas entre los actores del ecosistema.

Image description

En su 5ª edición, GoDigital posiciona un año más la ciudad de Valencia como concentrador tecnológico, un evento dirigido a Gerentes y Directores Generales, Directores de Desarrollo de Negocio, Startups y altos responsables de empresas, reuniendo presencialmente a más de 900 profesionales. 

Este año más que nunca, y en su edición Human First, posicionan a las personas en el centro de la transformación tecnológica, un encuentro que ha permitido explorar cómo la tecnología puede impulsar el progreso humano y crear nuevas oportunidades para las empresas. Una experiencia única con un enfoque claro: utilizar la tecnología para empoderar a las personas

La mesa redonda inaugural presidida por Juan Ramón Adsuara, Diputado de Fondos Europeos, Innovación y Administración Electrónica y Alcalde de Alfafar, José Vicente Morata, presidente de Cámara Valencia y David Rosa Mañez, Subdirector de Las Naves, Ayuntamiento de Valencia, dio inicio a una mañana llena de contenidos simultáneos en cuatro espacios: Diana II, Diana I, Auditorio Sophia e Irene. 

“Este evento es el futuro, no solamente para las empresas, sino para la Administración Pública. El nuevo paradigma es que los Ayuntamientos, los alcaldes, las alcaldesas o los diputados gestionemos o tomemos las decisiones en base a la digitalización, en base a los datos.” Declaró Juan Ramón Adsuara.

La bienvenida institucional dio paso a un espectáculo de Rock en vivo, encendiendo al público con el Show ‘Rock & Business’. Acompañados de una guitarra eléctrica, dieron las claves de un auténtico manual de resistencia para aquellos profesionales interesados en emprender, marcando el inicio de uno de los eventos tecnológicos más esperados de 2023.

En GoDigital, han participado como expertos y ofreciendo soluciones durante el evento más de 60 empresas con amplia trayectoria y soluciones tecnológicas reconocidas, entre ellas Ibercaja, Wolters Kluwer, SCC, Arsys, Zoho, SiteGround, Inespay y Nunsys. 

Durante el Diálogo a dúo ‘No caigas en la trampa: Seguridad Bancaria’, Leonardo Catalinas, responsable de Protección de la Información de Ibercaja afirmó, “El cliente debe estar concienciado en el uso de las tecnologías y sus datos personales”. Por su parte, Pablo Jover, branch manager de SCC, advirtió “se están lanzando cientos de miles de ataques por segundo” y esto lo tienen que tener en cuenta en “los modelos de ciberseguridad de las empresas”.

Ponentes expertos de la talla de Natalia Olson, asesora de Obama y miembro de la Junta Asesora de Innovación de EE.UU. en el Congreso y la Casa Blanca, y Christian Almenar, CEO y cofundador de Instrinsic, y CEO y cofundador de la startup Monad y Cristina Aranda, Co-Founder y CEO de Big Onion, han profundizado en los retos de la era digital y han compartido perspectivas únicas sobre cómo aplicar la tecnología de manera humana y ética. 

En la Sala Irene se pudieron escuchar experiencias empresariales en el uso de la tecnología y las ventajas que supone. Desde Inndromeda, el Responsable Innovación tecnológica Ángel González, detalló las claves a tener en cuenta antes de hacer cualquier inversión en tecnología, mostrando su firme convicción en que hay que “transformar a los seres humanos, y para eso la innovación es clave.”

Este año, las startups han tenido un papel protagonista en el evento, reservando en Diana II un espacio para las empresas innovadoras de SKYLab, el Programa de Aceleración de Startups de Cámara Valencia. Durante la mañana, 9 de las mejores startups de la Comunidad Valenciana, pitchearon en el ring del GoDigital Pitch ante 4 jurados expertos, inversores y grandes corporates, por llevarse el reconocimiento con el 1ª, 2ª y 3ª premio, a la startup más disruptiva del territorio; la startup Silocomo recibió el tercer premio, The World Challenge Game obtuvo segundo lugar y en lo más alto del podio, la startup Liight.


Además de los partners tecnológicos de Cámara Valencia, GoDigital Human First se ha celebrado gracias a la participación y colaboración de Valencia Activa, Ajuntament de Valencia, la Diputaciò de Valencia, INNDIH, Indromeda, y las 17 Cámaras de Comercio que forman parte del ecosistema TICNegocios liderado por Cámara Valencia, que son Cámara Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Alicante, Murcia, Badajoz, Castellón, Oviedo, Mallorca, Almería, Menorca, Ibiza y Formentera, Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, Ciudad Real, Lleida y Gibraltar.


La colaboración de Cámara Valencia con el ecosistema tecnológico regional, y sus acuerdos con organizaciones empresariales, clústeres y centros tecnológicos, incluyendo al CEEI, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, VDS2023 Side Event o Avalnet, refuerzan un año más la posición de GoDigital, como polo de atracción de tecnología e innovación en la ciudad de Valencia.

El evento ha batido un nuevo récord, reuniendo a más de 1.600 inscritos, más de 900 asistentes presenciales, 60 expertos de alto nivel, 9 TOP Startups y cuatro espacios diferentes de contenidos con 50 sesiones totales de ponencias, keynotes, talleres, batallas tech, diálogo a dúo y mesas redondas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.