Indra demuestra la eficacia de su sistema 'Crow' contra ataques complejos con enjambres de drones

Indra ha demostrado en los Ejercicios de Interoperabilidad antidrón, organizados por la Agencia de Información y Comunicaciones (NCIA) de la OTAN, la capacidad de su sistema antidrón 'Crow' para interoperar con todo tipo de sistemas y adaptarse a cada misión y tipo de ataque, incluso a aquellos en los que se emplean enjambres de drones modificados para resistir contramedidas, según ha anunciado la multinacional española.

Image description

Dada la variedad de entornos y distintos tipos de drones que existen, los ejércitos más avanzados están buscando sistemas antidrón que puedan adaptarse a cada misión y escenario concreto de forma flexible.

Bajo esta premisa, el sistema de mando y control de Crow demostró durante estos ejercicios, los más importantes que organiza la OTAN y que tuvieron lugar en septiembre en Países Bajos, su capacidad para integrarse con 27 sensores y efectores de diferentes fabricantes de Europa.

El sistema utilizó para ello el nuevo estándar de interoperabilidad de la OTAN, conocido previamente como Sapient, que permite integrar todo tipo de tecnologías de forma sencilla.

Indra participó con él en los ejercicios 'ciegos', conocidos como Desafío de Rendimiento (Performance challenge), con los que la OTAN buscaba validar el nuevo estándar de interoperabilidad que debe asegurar que las tecnologías de los países aliados se puedan combinar para disponer siempre de la solución antidrón más avanzada.

El responsable en Indra de esta solución, Juan López Campos, explicó que el sistema de mando y control de Crow ofrece a cada ejército "completa libertad para configurar el sistema que mejor responda a sus necesidades".

"La solución está preparada además para trabajar de forma combinada con los sistemas de mando y control de otros países aliados y para integrarse en la futura nube de combate", ha asegurado López.

Otra importante ventaja que Indra ha destacado del sistema es su elevada usabilidad. De hecho, Crow fue empleado por operadores militares que no habían recibido formación previa para manejarlo, sin que esto supusiese un problema.

NUEVO SENSOR DE RADIOFRECUENCIA

Durante los ejercicios, Indra probó además su nuevo sensor de radiofrecuencia dentro de las pruebas específicas realizadas por el grupo de estudio del proyecto de Detección y Clasificación de Sistemas Aéreos no Tripulados mediante radio frecuencia. Este sistema también utilizó el nuevo estándar de interoperabilidad OTAN para integrarse con otros sistemas de mando y control.

Este es el último sensor que Indra incorpora al abanico de sistemas con los que ya cuenta y que incluyen radares de última generación, sistemas electroópticos, sistemas de radiofrecuencia y jammers (sistemas que interfieren señales).

El Ejército del Aire español ha utilizado el sistema Crow de Indra en misiones reales, como la que se llevó a cabo en Mali. Otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han utilizado este mismo sistema para proteger el espacio aéreo en grandes convenciones y eventos internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

El corazón verde de Menorca: S´Albufera des Grau

En el norte de Menorca, donde el mar se funde con la tierra en un abrazo de lagunas, dunas y bosques, se encuentra s’Albufera des Grau, el pulso verde de la isla. Declarado Parque Natural en 1995, este espacio de 5.100 hectáreas es el núcleo de la Reserva de Biosfera menorquina, un título concedido por la UNESCO en 1993 que refleja el equilibrio entre la conservación de la naturaleza y la vida tradicional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.