Indra gana un contrato de radares de defensa en Polonia para dotar a las bases de la Fuerza Aérea polaca

Indra ha informado este miércoles de que ha cerrado con el Ministerio de Defensa de Polonia uno de los mayores contratos de radares terrestres licitados en Europa este año, en el que implantará hasta 15 sistemas transportables para control de tráfico aéreo militar y dual en bases aéreas a lo largo del territorio nacional.

En un comunicado, la empresa señala que con este contrato contribuye "a reforzar la operatividad de la Fuerza Aérea de un país que en este momento juega un papel clave en la defensa del continente".

El acuerdo firmado con la Agencia de Armamento de Polonia contempla la entrega de los ocho primeros sistemas hasta 2028, con una extensión opcional de siete sistemas adicionales hasta 2031, señala Indra.

Para hacerse con él, Indra explica que ha competido con las empresas internacionales más importantes del sector, "demostrando, una vez más, su posición como uno de los principales suministradores globales de radares militares, civiles y de uso dual, y su capacidad para responder a las necesidades de los ejércitos más modernos".

RADAR PARA LA DETERMINACIÓN DE LA POSICIÓN 3D DE AERONAVES

Al detalle, Indra explica que el radar primario que la empresa implantará en las bases polacas cumple los exigentes requisitos de la Fuerza Aérea Polaca y ofrece unas prestaciones de máximo nivel en lo que a la determinación de la posición 3D y trayectoria de las aeronaves se refiere, "incluso bajo las condiciones de operación más difíciles".

Asimismo, por su capacidad para integrar la información del radar 'amigo-enemigo' (IFF) asociado, lo que le permite discriminar las aeronaves propias y aliadas del resto del tráfico en vuelo.

El sistema de Indra, de estado sólido --completamente basado en componentes electrónicos que aportan mayor eficiencia de transmisión/recepción--, incorpora un procesado completamente digital de la señal, con lo que es capaz de operar en entornos con interferencias causadas por orografía, meteorología adversa, contramedidas, o reflejos provocados por aerogeneradores.

Además, Indra detalla que está dotado de un canal meteorológico, que permite desviar las aeronaves fuera de tormentas en caso necesario. "Su diseño redundante proporciona una altísima disponibilidad operativa y, sumado a la exhaustiva monitorización remota, permite su operación en modo desatendido 24/7", añade.

EUROPA REFUERZA SU DEFENSA CON LAS TECNOLOGÍAS MÁS SOFISTICADAS

Indra argumenta que este contrato llega en un momento en el que los países de toda Europa, y especialmente del norte del continente, están reforzando su defensa con las tecnologías más sofisticadas que existen.

En este sentido, indica que las bases aéreas constituyen uno de los activos más importantes para garantizar la defensa aérea de cualquier país y para contar con una fuerza aérea eficaz y ágil.

Por tanto, sus sistemas aportan "una consciencia situacional excepcional, que facilita tanto la aproximación de las aeronaves como los aterrizajes y despegues", lo que garantiza la fluidez en la gestión de las operaciones aéreas en cobertura y la capacidad de respuesta inmediata ante cualquier amenaza, señala.

Indra indica que los sistemas que entregará, incluidas torres y antenas, ofrecen la ventaja adicional de que pueden ser transportados en 'shelters' para su despliegue allí donde se necesite, aportando la máxima flexibilidad operativa.

Además, ofrecen una completa capacidad para interoperar con otras fuerzas aéreas aliadas, lo que resulta vital a la hora de coordinar operaciones multinacionales complejas.

Asimismo, los datos de los nuevos radares podrán ser explotados de manera segura por sistemas de control de tráfico aéreo civiles, lo que mejorará la seguridad aérea en todo el país. En este sentido, Indra añade que los sistemas cumplen con los más estrictos estándares OTAN aplicables, de navegación aérea y seguridad de la información.

RADARES QUE CUBREN LA VIGILANCIA DEL ESPACIO AÉREO

Por último, la multinacional española explica que desarrolla radares que cubren la vigilancia del espacio aéreo y del espacio, la defensa antimisil táctica o la detección a baja cota de drones.

Además de España, países europeos como Reino Unido, Francia, Alemania, Portugal, Dinamarca o Lituania operan con radares de la compañía, siendo además el suministrador de los radares móviles del componente desplegable de la OTAN.

En Polonia, Indra cuenta con una larga trayectoria colaborando con autoridades y principales empresas del país en la modernización de infraestructuras críticas.

Con el proveedor de servicios de navegación aérea 'Pansa' ha modernizado completamente la gestión del tráfico aéreo de ese país. También trabajó con la Autoridad Portuaria de la ciudad de Gdansk en la implantación del sistema de gestión del tráfico marítimo y con la Armada, en la implantación de sistemas de comunicaciones por satélite en las fragatas Kormoran.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.