Indra y Cepsa se sitúan en el 'top 1%' de las empresas más sostenibles del mundo (según S&P)

Indra y Cepsa son las dos empresas españolas seleccionadas en el 'top 1%' de las compañías más sostenibles del mundo en el informe 'The Sustainability Yearbook 2024' elaborado por la agencia de calificación S&P Global Ratings, en el cual se evaluó la sostenibilidad corporativa de 9.400 empresas a nivel global.

Image description

En concreto, en el ranking se recogen las 759 empresas que han obtenido las puntuaciones más elevadas y en la clasificación figuran un total de 14 compañías españolas.

De este modo, en el 'top 5%' del informe de S&P figuran principalmente compañías españolas del sector energético, como Acciona Energía, Iberdrola, Endesa, Enagás y Acciona, y también del sector bancario, como BBVA.

En tanto, en el 'top 10%' aparecen las compañías españolas Telefónica, Redeia, Caixabank, Naturgy, Banco Santander y Grifols.

Por su parte, Indra ha destacado en un comunicado que ha conseguido "la mejor puntuación" en el sector de servicios de tecnologías de la información (TI) con 87 puntos sobre 100, al tiempo que ha subrayado que el informe de S&P es el "más prestigioso" del mundo en cuanto a sostenibilidad corporativa.

"Indra logra, además, la mejor puntuación de servicios de TI en los pilares social y medioambiental. En este último, destacan con la máxima puntuación (100 puntos) los compromisos climáticos de Indra, que cuenta con objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia formalmente aprobados por la iniciativa SBTi desde 2021; así como la relevancia que otorga a la transparencia en cuestiones climáticas", ha añadido la empresa.

Asimismo, Acciona ha puesto en valor el hecho de haber entrado de nuevo en el 'top 5%' del informe y también ha hecho hincapié en que tanto Acciona Energía como Acciona son las "seis únicas empresas del sector 'electrical utilities'" que logran situarse en el 'top 5%' del total de las 199 de esta industria evaluadas.

En tanto, Telefónica ha puesto en valor que esta es la cuarta ocasión en la que está incluida en el ranking de las empresas más sostenibles del planeta. "Telefónica y Telefónica Brasil son dos de las 21 compañías mundiales del sector 'telco' incluidas, de las cuales solo cuatro son europeas", ha agregado.

"Las calificaciones demuestran nuestra fortaleza en sostenibilidad. Para asegurar que estos crean valor a la compañía, nuestro objetivo es liderar los principales ratings ESG (ambientales, de sostenibilidad y de buen gobierno), de tal forma que su valoración nos alienta a seguir mejorando la gestión del negocio y nuestro posicionamiento ante los inversores, en un contexto de creciente exigencia", ha valorado la directora de Desarrollo e Impacto ESG en Telefónica, Catherine Bohill.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.