Inteligencia artificial aplicada al diagnóstico por imagen y hospitalización a domicilio: algunos de los servicios digitales con los que contará el Hospital Blua Sanitas Valdebebas

El Hospital Blua Sanitas Valdebebas, que se abrirá en el norte de Madrid en el primer semestre de 2025, contará con todos los avances en digitalización que la compañía desarrolla y aplica progresivamente en su red asistencial propia y en su ecosistema digital de salud.

Este quinto hospital de Sanitas, y sede del Hospital digital Blua Sanitas, es el exponente de la nueva serie de hospitales de última generación que utilizará las soluciones digitales más avanzadas para avanzar en la seguridad clínica, la agilidad de los procesos asistenciales, la sostenibilidad, la labor diaria de los profesionales sanitarios. El objetivo es mejorar la experiencia, bienestar y atención de los pacientes.

Siguiendo el ejemplo del Hospital Blua Sanitas Valdebebas, los hospitales de Sanitas que ya existen continuarán con su proceso de transformación para combinar la mejor asistencia presencial con la atención digital más avanzada, con el objetivo de ofrecer una medicina más preventiva y personalizada.

“El Hospital Blua Sanitas va a ayudar a llevar a nuestros hospitales al siguiente nivel para estar cada vez más centrados en los pacientes. Estamos desarrollando 24 innovadores proyectos digitales para nuestros centros, de los que más de la mitad están ya en fase de implementación. Todos ellos serán una realidad en el Hospital Blua Sanitas Valdebebas, que aunará todas las ventajas de la digitalización y la mejor asistencia presencial”, explica Susana Quintanilla, directora general de Sanitas Hospitales.

Monitorización en remoto

Este nuevo modelo de asistencia sanitaria híbrida va a permitir que la hospitalización a domicilio tradicional, que ya se presta a los pacientes a través de Sanitas Acude, esté complementada por un importante componente digital, con servicios como monitorización en remoto a través de Monitoriza tu salud, pruebas diagnósticas digitales y a domicilio, consultas digitales en la relación habitual con el médico especialista o la interpretación en remoto de los resultados diagnósticos por parte de los médicos, con la ayuda de la inteligencia artificial (IA).

Citas más rápidas reasignando huecos de cancelaciones

Entre otras soluciones desarrolladas con IA, un algoritmo agilizará y optimizará la gestión de las citas, de forma que cuando un paciente cancele su cita, el hueco liberado se asignará automáticamente a otro paciente que tuviera una cita posterior. Se hará a través de una llamada telefónica del chatbot de inteligencia artificial SanIA, lo que permitirá agilizar su proceso asistencial y mejorar su experiencia.

La IA también se aplicará en la sala de espera de las consultas, con el objetivo de gestionar correctamente las expectativas del paciente y darle toda la información posible sobre su cita. Una vez confirme que ha llegado a la sala de espera (a través de la recepción, el quiosco digital o el sistema de autochecking con código QR), el paciente recibirá un mensaje de WhatsApp, donde se le informará del tiempo de espera estimado para ser atendido.

Diagnóstico asistido por IA: más certero y rápido

Esta apuesta por la digitalización de los hospitales de Sanitas también va a facilitar la labor de los profesionales sanitarios, siempre en beneficio de los pacientes. Mediante IA, se proporcionarán nuevas capacidades diagnósticas y terapéuticas en procedimientos habituales en el día a día de cualquier hospital, como la radiología convencional, las resonancias magnéticas o las colonoscopias. Los datos de estas pruebas, plasmadas en informes que reciben los profesionales, permitirán reforzar su criterio clínico. En esta línea, la IA va a posibilitar la adquisición ultrarrápida de las imágenes de las resonancias, lo que acortará su tiempo de duración y mejorará tanto la calidad de la imagen como la experiencia del paciente.

Junto a la inteligencia artificial, el hospital va a contar con otras soluciones digitales innovadoras, como la priorización de llamada para optimizar las salas de espera y el tiempo que dedica el médico a llamar a los pacientes. El sistema propondrá automáticamente la llamada al paciente, sin necesidad de revisar los que se encuentran en la sala de espera.

Medición de constantes vitales

También se implementará la medición de constantes vitales en el historial clínico del paciente, que se realizará de forma digital para obtener parámetros del paciente como la tensión arterial, la temperatura o la saturación sanguínea de forma rápida, en tiempo real y sin transcripciones manuales, lo que evitará posibles errores humanos; y la escala de alerta temprana automática, que calcula el riesgo de empeoramiento de los pacientes ingresados.

Farmacia Hospitalaria digitalizada para evitar el error humano

Por otro lado, el Hospital Blua Sanitas Valdebebas digitalizará la cadena de suministro, en especial la gestión de la Farmacia Hospitalaria. Para ello, contará con un sistema automatizado de dispensación de medicamentos, a modo de armario inteligente, que permitirá un conocimiento detallado y al instante de qué medicamento, en qué dosis y qué profesional ha sido el responsable de la dispensación. Así, mejorará la seguridad del paciente, se eliminarán los errores de dispensación y se optimizará el stock. Y el acceso a la estación central de este sistema se realizará mediante una huella digital de alta fiabilidad, lo que incrementará la seguridad de almacenamiento.

Hospital sostenible

Por último, la sostenibilidad será otro de los ejes estratégicos del Hospital Blua Sanitas Valdebebas. La digitalización será una gran aliada a través del compromiso ‘papel cero’ en todos los procesos asistenciales y durante todo el viaje del paciente. Uno de estos proyectos es la firma del consentimiento informado de forma digital, que va a evitar la impresión de casi dos millones de hojas de papel al año. A este proyecto se suman la prescripción digital de la medicación o el ‘checklist’ quirúrgico digital. Además, radiología verde, anestesia sostenible, consumo de energía renovable, economía circular y movilidad sostenible son otras áreas en las que se está trabajando también para lograr un hospital cero emisiones pensado con criterios de sostenibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.