Ivace Energía destina tres millones de euros para impulsar la movilidad sostenible y reducir la dependencia del petróleo en el sector transporte

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado este martes la convocatoria de ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, para impulsar la movilidad sostenible, a las que podrán acceder las empresas y entidades de la Comunitat Valenciana.

Image description

En total, el Ivace destinará tres millones de euros para respaldar aquellos proyectos que supongan la reducción de los consumos energéticos en el sector transporte. El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el próximo día 28 de febrero de 2024.

Las ayudas pueden llegar al 40 % del coste subvencionable, pudiendo incrementarse en 10 puntos porcentuales en el caso de las ayudas concedidas a pequeñas y medianas empresas o a actividades no económicas de entidades privadas sin ánimo de lucro. Para el caso de actividades no económicas de entidades públicas, la ayuda será del 60 %.

Tal y como ha destacado la consellera, Nuria Montes, el transporte es el mayor consumidor de energía en la Comunitat Valenciana y concentra el 40 % de toda la energía que se consume en nuestro territorio, “con el agravante de que, en su gran mayoría, utiliza como fuente de energía los derivados del petróleo, causante de la mayoría de los gases contaminantes”.

Por ello, ha continuado, “se pretende facilitar la transición a un nuevo tipo de movilidad más sostenible en la que adquieran protagonismo las formas de transporte no dependientes de los combustibles fósiles”. Podrán acogerse a estas ayudas las empresas y entidades de naturaleza pública o privada.

Por su parte, el director general de Energía y Minas, Manuel Argüelles, ha explicado que se respaldarán "aquellos proyectos de movilidad sostenible que contribuyan a mejorar la calidad del aire de las ciudades, como puede ser la recuperación de espacios para el viandante, la implantación de sistemas de coche compartido, caminos escolares y servicio de autobuses lanzadera, entre otros".

Apoyo a las plataformas Smart City

El Ivace también apoyará las plataformas Smart City que recojan la información de la ciudad, propiciando la interoperabilidad entre los distintos servicios municipales de forma que permita la gestión de los mismos, fomentando la digitalización y permitiendo a los ciudadanos beneficiarse de entornos inteligentes. 

Para que puedan considerarse subvencionables, estas plataformas deberán integrar la gestión óptima y eficiente de la movilidad en los territorios. En el caso de ampliaciones de plataformas existentes, sólo serán subvencionables las dirigidas a implementar o modificar la gestión óptima y eficiente de la movilidad.

También se respaldará la implantación de sistemas de bicicletas de uso público en municipios y núcleos interurbanos. Estos sistemas estarán orientados a la movilidad diaria y muy especialmente a la movilidad 'obligada', es decir a los desplazamientos por motivos de trabajo y estudio.

Podrán presentarse proyectos de logística urbana sostenible que permitan gestionar la carga y descarga de un forma más sostenible, así como la implantación de sistemas inteligentes de transporte público urbano que contribuyan a la mejora de la eficiencia de las flotas de transporte público urbano y favorezcan una mayor utilización de los medios de transporte públicos.

Por otra parte, se impulsará la modernización del parque de vehículos de servicio público relacionados con el transporte para aprovechar las ventajas de la mayor eficiencia energética de los vehículos nuevos propulsados por energía eléctrica y combustibles alternativos. 
Así pues, se respaldará la adquisición de autobuses y camiones de uso público eléctricos, con pila de combustible, híbridos, alimentados por hidrógeno. Por último, también obtendrán ayuda económica los proyectos de implantación de 'hidrogeneras' (estaciones de recarga de hidrógeno).

Las ayudas previstas en esta convocatoria cuentan con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027, dentro del objetivo político 2, 'Una Europa más verde, baja en carbono en transición hacia una economía con cero emisiones netas de carbono y resiliente', y en el marco del objetivo específico 2.8. 'Fomento de la movilidad urbana multimodal sostenible, como parte de la transición hacia una economía con nivel cero de emisiones netas de carbono'.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.