Ivace+i facilita a las empresas de la Comunitat Valenciana beneficiarse de deducciones fiscales en el impuesto de sociedades por el desarrollo de proyectos de I+D+i

El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, facilita a las empresas de la Comunitat Valenciana la posibilidad de beneficiarse de importantes deducciones fiscales en el impuesto de sociedades por el desarrollo de proyectos de I+D+i.

Image description

Ivace+i ofrece esta ayuda a través de su servicio de Entidad de Certificación (ivace.es) mediante el cual las empresas que desarrollen estos proyectos pueden deducirse entre un 12 % y un 42 % de los gastos dedicados a investigación, desarrollo e innovación tecnológica.

Las empresas certificadas por Ivace+i en los últimos cinco años han obtenido de media un beneficio directo de 35.000 euros por proyecto.

Para la presidenta de Ivace+i y consellera de Innovación, Nuria Montes, “este servicio es una gran ayuda para las empresas porque refuerza e impulsa su labor de innovación e investigación”. 

El servicio de Entidad de Certificación de Ivace+i es un vía adicional de financiación para las empresas que realizan proyectos de I+D e innovación. A diferencia de otros sistemas de incentivos, los plazos de tramitación y liquidación son más reducidos y ágiles.

Otra de las ventajas de este servicio es que, si la empresa no genera beneficios en el ejercicio fiscal en el que desarrolla el proyecto, las deducciones pueden aplicarse en los años siguientes hasta un límite de 15 años. Puede beneficiarse de este servicio cualquier empresa de carácter mercantil que tenga su sede social o establecimiento de producción en la Comunitat Valenciana y cuyas actividades objeto de certificación estén localizadas en dicho territorio sin límite de tamaño o actividad. 

Única entidad pública

Ivace+i es la única entidad pública de la Comunitat Valenciana acreditada por la Entidad Nacional de Certificación (ENAC) para emitir certificados de proyectos de I+D+i a efectos de deducciones fiscales.

En el ámbito nacional hay únicamente otras 11 entidades acreditadas, todas ellas privadas y todas integradas en el Comité Técnico Asesor del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa (Mineco). 

En los últimos cinco años, el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación ha emitido 161 certificados que han permitido a las empresas, con plena garantía jurídica, un retorno económico directo de más de 5,8 millones de euros.

Ayuda para muestrarios

El tejido empresarial de la Comunitat Valenciana está marcado por un protagonismo de sectores tradicionales como el juguete, textil, calzado, madera mueble y marroquinería, quienes cada año desarrollan muestrarios de las distintas colecciones.

El desarrollo de estos catálogos se considera actividad de innovación y a través del servicio de Entidad de Certificación pueden deducirse hasta el 12 % las actividades de diseño y materialización de los prototipos que incorporan sus nuevas colecciones. 

“Los muestrarios- ha señalado Nuria Montes- son la tarjeta de presentación de las empresas; una herramienta de marketing fundamental para llegar a sus clientes e imprescindible para reforzar la imagen y reputación de las empresas dentro de su sector”.

Sellos innovadores

Ivace+i también acredita las certificaciones de pyme innovadora y Joven Empresa Innovadora (JEI).

En el caso de JEI, la certificación es una declaración de reconocimiento a la empresa solicitante de su capacidad de incorporar innovación de forma sistemática así como la importancia de la componente tecnológica en su plan empresarial. 

En el caso de pyme Innovadora, la certificación es una declaración de reconocimiento a la empresa solicitante de que su actividad es intensiva en I+D+i.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.