Ivace+i financia la base datos más grande de Europa de modelos digitales infantiles desarrollada con tecnología de escaneado corporal de última generación

El Instituto de Biomecánica (IBV) cuenta en la actualidad con la mayor base de datos de Europa de modelos digitales de la población infantil desarrollada a partir del escaneado en 3D de más de 8.000 modelos digitales, de niños y niñas de 0 a 14 años.

Image description

Su desarrollo se enmarca en el proyecto ANT-INFANTIL, financiado por la unidad de innovación de Ivace+i con cerca de 220.000 euros y en el que se ha usado tecnología de escaneado corporal de última generación desarrollada por el propio centro tecnológico.

El objetivo de esta investigación es ayudar a las empresas que trabajan en el ámbito de los productos para la infancia a mejorar el diseño, el ajuste, la seguridad, la ergonomía, el confort, la facilidad de uso y la vida útil de los productos infantiles, además de la consiguiente mejora de la seguridad y bienestar de la población infantil.

El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, ha visitado este viernes el Instituto de Biomecánica para conocer “este proyecto que sitúa a la Comunitat Valenciana en la vanguardia de la investigación y en ejemplo de cómo la colaboración público-privada revierte en el beneficio social”.

Felipe Carrasco ha destacado “el papel dinamizador” de los centros tecnológicos y ha incidido en la “necesidad de seguir alineando el sistema de I+D a la realidad productiva y convertir esa investigación en crecimiento económico y empleos de calidad”.

En la actualidad, solo hay modelos digitales basados en datos provenientes de población adulta. No existen modelos especializados en menores y las empresas que diseñan o fabrican productos para la infancia sufren la falta de criterios científicos para garantizar el desarrollo de productos ergonómicos. 

Por su parte, Javier Sánchez, director gerente del IBV, ha destacado “el reconocimiento internacional que el IBV tiene en esta área de investigación”. Asimismo, se ha referido a la “importante labor de los centros tecnológicos en la transferencia de los resultados a nuestro tejido empresarial, contribuyendo a su transformación y haciéndolo más competitivo y sostenible”.

En esta investigación, el IBV ha contado con la colaboración de empresas líderes en diseño y desarrollo de producto infantil de la Comunitat Valenciana como GARVALÍN (calzado infantil), RASAN (deporte infantil), AVAILAND (mochilas portabebés) y MUYDEMI (ropa infantil), así como de la Asociación Española de Productos para la Infancia (ASEPRI).

Ahorro de tiempo y coste

La posibilidad de contar con modelos digitales que simulen el comportamiento, las dimensiones y la forma de niños y niñas en las diferentes fases de su crecimiento es de gran ayuda para las firmas que desarrollan este tipo de productos, sobre todo en las fases de diseño, validación y comercialización de producto.

Los resultados de estas investigaciones van a permitir a las empresas del sector optimizar los patrones y rangos de tallas, obtener mejores resultados en los programas de diseño 3D de productos, con el consiguiente ahorro en el tiempo y coste necesario para la fabricación de prototipos.

También ayudará a reducir las devoluciones de productos y, a su vez, disponer de información con base científica para lograr una mejora en el ajuste, la seguridad, la ergonomía y el confort.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.