Juan Roig destina 1,5 millones de su patrimonio personal a reconstruir plazas y parques dañados por la DANA

El presidente de Mercadona, Juan Roig, destinará 1,5 millones de euros procedentes de su patrimonio personal, gestionado por la empresa Finop, a la reconstrucción de plazas y parques afectados por la DANA del 29 de octubre con el objetivo de que los vecinos "recuperen la normalidad lo más pronto posible".

Image description

La recuperación de estas zonas, en colaboración con los municipios y dentro de la iniciativa 'Alcem-se!', se suma a la realizada en Paiporta el pasado mes de enero por parte de Mercadona tras una inversión aproximada de medio millón de euros, según ha informado la compañía en un comunicado.

Las nuevas actuaciones, ubicadas en Catarroja, Algemesí, Aldaia y Massanassa, se están llevando a cabo "de forma progresiva con el objetivo de que los vecinos puedan disfrutar de nuevo de estos espacios".

En total se trata de actuaciones en las plazas Casota, Xúquer, 3 de Abril y Soliera en Paiporta; los parques Font Cabilda y Baixeta y las plazas de les Escoles Velles, del País Valenciano y Orquesta Catalá de Massanassa; el de les Barraques y las plazas l'Horteta, de la Región y del Port, de Catarroja; el Parque de la Avenida Cortes Valencianas y las plazas Escuelas Pías, la Ribera y Argentina de Algemesí y el parque de las Oliveretas de Aldaia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.