Kreedit advierte que una posible fusión entre BBVA y Banco Sabadell conduciría hacia un “oligopolio”

Este martes, BBVA ha reafirmado su interés en entablar negociaciones para explorar una fusión con Banco Sabadell, reactivando así una operación que quedó frustrada tras la pandemia. Según se ha difundido en medios de comunicación, BBVA ha trasladado al presidente del consejo de administración de Banco de Sabadell el interés del consejo de administración de BBVA en iniciar negociaciones para explorar una posible fusión entre ambas entidades, en una nota remitida a la CNMV.

Image description

El anuncio de BBVA surge en un contexto donde el informe reciente de Moody's sobre la banca española ha destacado la notable concentración en la gestión de depósitos por parte de unos pocos bancos. CaixaBank lidera este segmento, seguido de cerca por Santander, BBVA y Banco Sabadell. Estas cuatro entidades controlan conjuntamente el 67% del mercado de depósitos en España.

Esta alta concentración se refleja también en otros aspectos del negocio bancario, como en la gestión de activos, donde las mismas cuatro entidades son las más grandes del país y controlan el 60% del total. La situación se repite en muchos otros sectores, lo que evidencia una preocupante tendencia hacia la falta de competencia en el sector bancario español.

Jordi Solé Tuyá, director ejecutivo de Kreedit, realiza el siguiente análisis y valoración sobre la hipotética fusión entre entidades:

“Tanto BBVA como Banco Sabadell tienen una importante cuota de mercado en cuanto a la financiación que tienen concedida a las pymes. Una hipotética fusión entre ambas provocaría reducciones de los límites de financiación que, actualmente, tienen las empresas con ambas entidades.”

“Es decir, después de la fusión, en la primera renovación de las líneas de circulante que se produjera, las empresas verían cómo la entidad resultante de la fusión (probablemente, BBVA) no mantendría el total de riesgo que antes tenían las dos entidades conjuntamente. De forma que las empresas deberían hacer frente a una amortización importante de su deuda, únicamente por dicha circunstancia ajena a las mismas, y ello en un contexto en que ya están haciendo frente a una fuerte devolución de los préstamos ICO.”

“Esto es algo que conocen bien las pymes, ya que viene sucediendo desde 2010 con las fusiones en las que han participado desde entonces muchas entidades ya desaparecidas (Banesto, Banco Popular, cajas de ahorros, Bankia, Liberbank, Targobank, etc.).”

Algo, si cabe, todavía más relevante es la tendencia de esta industria hacia un oligopolio. La poca competencia entre operadores va en detrimento de las pymes, que se ven sin alternativas y donde los operadores bancarios ejercen un poder de negociación absoluto, precisamente por el hecho de no tener competencia.

“En España, esta falta de competencia se ha puesto de manifiesto en los últimos dos años, en los cuales la banca no ha remunerado los depósitos como sí lo hacían los bancos en el resto de Europa. Ello, en perjuicio de los consumidores ahorradores”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.