Kreedit advierte que una posible fusión entre BBVA y Banco Sabadell conduciría hacia un “oligopolio”

Este martes, BBVA ha reafirmado su interés en entablar negociaciones para explorar una fusión con Banco Sabadell, reactivando así una operación que quedó frustrada tras la pandemia. Según se ha difundido en medios de comunicación, BBVA ha trasladado al presidente del consejo de administración de Banco de Sabadell el interés del consejo de administración de BBVA en iniciar negociaciones para explorar una posible fusión entre ambas entidades, en una nota remitida a la CNMV.

El anuncio de BBVA surge en un contexto donde el informe reciente de Moody's sobre la banca española ha destacado la notable concentración en la gestión de depósitos por parte de unos pocos bancos. CaixaBank lidera este segmento, seguido de cerca por Santander, BBVA y Banco Sabadell. Estas cuatro entidades controlan conjuntamente el 67% del mercado de depósitos en España.

Esta alta concentración se refleja también en otros aspectos del negocio bancario, como en la gestión de activos, donde las mismas cuatro entidades son las más grandes del país y controlan el 60% del total. La situación se repite en muchos otros sectores, lo que evidencia una preocupante tendencia hacia la falta de competencia en el sector bancario español.

Jordi Solé Tuyá, director ejecutivo de Kreedit, realiza el siguiente análisis y valoración sobre la hipotética fusión entre entidades:

“Tanto BBVA como Banco Sabadell tienen una importante cuota de mercado en cuanto a la financiación que tienen concedida a las pymes. Una hipotética fusión entre ambas provocaría reducciones de los límites de financiación que, actualmente, tienen las empresas con ambas entidades.”

“Es decir, después de la fusión, en la primera renovación de las líneas de circulante que se produjera, las empresas verían cómo la entidad resultante de la fusión (probablemente, BBVA) no mantendría el total de riesgo que antes tenían las dos entidades conjuntamente. De forma que las empresas deberían hacer frente a una amortización importante de su deuda, únicamente por dicha circunstancia ajena a las mismas, y ello en un contexto en que ya están haciendo frente a una fuerte devolución de los préstamos ICO.”

“Esto es algo que conocen bien las pymes, ya que viene sucediendo desde 2010 con las fusiones en las que han participado desde entonces muchas entidades ya desaparecidas (Banesto, Banco Popular, cajas de ahorros, Bankia, Liberbank, Targobank, etc.).”

Algo, si cabe, todavía más relevante es la tendencia de esta industria hacia un oligopolio. La poca competencia entre operadores va en detrimento de las pymes, que se ven sin alternativas y donde los operadores bancarios ejercen un poder de negociación absoluto, precisamente por el hecho de no tener competencia.

“En España, esta falta de competencia se ha puesto de manifiesto en los últimos dos años, en los cuales la banca no ha remunerado los depósitos como sí lo hacían los bancos en el resto de Europa. Ello, en perjuicio de los consumidores ahorradores”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.