La comunicación clara y accesible, principal objetivo de las administraciones públicas para lograr una mayor proximidad y participación ciudadanas

El fomento de una comunicación clara y accesible para todos los ciudadanos ha sido el tema central de la primera jornada del IV Congreso Europeo de Proximidad, Participación y Ciudadanía (COEP Congress), organizado por la Fundación Kaleidos.red y con el patrocinio del Ayuntamiento de Valencia, como miembro de la organización intermunicipal a través de la concejalía de Participación Ciudadana y Acción Vecinal.

Image description

Un congreso de tres días que ha sido inaugurado por José Ángel Carcelén, presidente de la Fundación Kaleidos.red; Lucas González, director en funciones de la representación en España de la Comisión Europea; Rudi Borrmann, director global del Programa de Gobiernos Locales de la Alianza para Gobiernos Abiertos; y Elisa Valía, concejala de Participación Ciudadana, Acción Vecinal, Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de València.

Carcelén ha indicado que “para implicar a la ciudadanía en la construcción de agendas urbanas, debemos desarrollar narrativas más claras, fáciles y entendibles". Por su parte, Elisa Valía ha destacado la implicación del Ayuntamiento de Valencia con la Red Kaleidos para “reflexionar sobre cómo hacer política buscando mejorar la salud democrática y trabajando desde la proximidad a la ciudadanía”.

El derecho a entender y las personas en el centro de la política

María Ángeles García, doctora en Filología Hispánica y profesora titular de la Universidad de Barcelona (UB), experta en discurso jurídico administrativo, comunicación persuasiva y lenguaje claro, ha arrancado la jornada afirmando que “debemos acercarnos a la ciudadanía a través de un lenguaje más claro". También ha destacado la importancia de cuidar la calidad de la información, emplear la comunicación multicanal, cuidando el diseño y, sobre todo, "con un lenguaje claro, empático e impecable".

A continuación, se ha celebrado la mesa redonda ‘Pero ¿Están realmente las personas en el centro de las políticas públicas?’, en la que se ha presentado el Proyecto POLIS, programa escolar de análisis de políticas públicas, de mano de Maite Nacher, técnica de comunicación de Las Naves, quien ha destacado cómo adaptan su lenguaje al público más joven, empleando herramientas como la gamificación.

Isabelle Mamadou, coordinadora del Equipo de Implementación del Decenio Internacional para Afrodescendientes de Naciones Unidas en España, ha comentado que la recogida de datos nos ayuda a crear herramientas "para diseñar políticas en las que, realmente, estén las personas vulnerables en el centro".

Pilar Moreno, junta directiva Asociación de Mujeres en el Sector Público, secretaria interventora de la administración local; ha hablado del papel de la mujer en el ámbito público y sus objetivos en la asociación para lograr una mayor igualdad en la administración, poniendo en valor el talento femenino.

Raquel Valle, doctora en Derecho Constitucional, Cátedra PAGODA de gobierno abierto, participación y Open Data, Universidad de Valencia, ha pedido una comunicación accesible para personas con discapacidad: "Aún queda un camino por recorrer".

Y ha cerrado esta mesa redonda Raúl Contreras, economista, empresario y emprendedor social, quien ha comentado que “hay que evaluar las participaciones para construir mejores políticas porque queremos que las personas estén en el centro”.

Este es el objetivo que se persigue cuando se desarrollan estrategias en el área de comunicación clara en el ámbito institucional. Así lo ha expuesto Ingemar Strandvik, responsable de la gestión de calidad en la Dirección General de la Traducción de la Comisión Europea, quien ha cerrado la primera jornada del COEP Congress hablando sobre las tendencias actuales en comunicación clara institucional: "No solo basta con iniciativas puntuales, se trata de una gestión de calidad total que hay que integrar en la organización del trabajo y que tiene que ver con los valores y la ética".

Los asistentes al congreso han podido completar la jornada con una visita técnica al centro de innovación social y urbana Las Naves.

Bajo el lema ‘Gobernanza local y Agenda 2030: Comunicar para entender’, el congreso se celebra los días 27, 28 y 29 de marzo en el Complejo Deportivo y Cultural de La Petxina, en la ciudad de Valencia. Además, esta cuarta edición del COEP congress cuenta con la certificación de CIFAL Málaga-UNITAR, centro dependiente de la agencia de Naciones Unidas UNITAR especializado en certificar la formación de líderes locales y regionales a nivel mundial.

La Fundación Kaleidos Red es una organización intermunicipal fundada en el año 2000 y que se sitúa como un referente en materia de Políticas, Equipamientos y Servicios de Proximidad a la Ciudadanía. Actualmente agrupa a los ayuntamientos españoles de Alicante, Bilbao, Getafe, Málaga, Sant Boi de Llobregat, Santiago de Compostela, Valencia y Vitoria-Gasteiz.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

El FMI rebaja de forma generalizada sus previsiones por la guerra comercial, con la excepción de España

La incertidumbre por el reajuste en el sistema comercial mundial a raíz de los sucesivos anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos y las contramedidas con las que han respondido algunos países provocarán una "desaceleración significativa" del crecimiento mundial a corto plazo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha revisado a la baja de manera generalizada sus pronósticos de crecimiento, con la excepción de España.

Sanitas abrirá 76 clínicas de salud mental en Europa y América Latina en tres años

Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica (ELA) crearán una red de 76 clínicas de cuidado de la salud mental y del bienestar emocional en los próximos tres años en Europa y América Latina. Estas aperturas se enmarcan en el plan de Bupa, matriz de Sanitas, de aumentar el acceso al cuidado de la salud mental con la apertura de más de 200 clínicas, bajo la marca Mindplace, en todo el mundo en los próximos tres años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.