La Conselleria de Industria constituye la Mesa de seguimiento del impacto en la industria valenciana de la posible subida de aranceles de Estados Unidos

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha constituido la Mesa de seguimiento para valorar el impacto en la industria valenciana del posible incremento e incorporación de aranceles de Estados Unidos a Europa y a otros países socios comerciales.

Image description

La mesa de trabajo ha estado presidida por el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, que ha explicado que la política arancelaria del gobierno de Trump ha reavivado la preocupación de la industria valenciana y de sus sectores más exportadores, “con los que queremos abrir una vía de comunicación para estudiar el impacto exacto de estas políticas”. 

En la reunión han participado representantes de los sectores de calzado, componentes de calzado, azulejo, fritas y esmaltes, automoción, calzado, madera y mueble y metal a través de sus asociaciones sectoriales, que han trasladado su preocupación por la posible constricción de mercados importantes como son México y por supuesto Estados Unidos y por la posible afectación de esta política en el consumo y en la industria valenciana.  

En este sentido, Felipe Carrasco ha anunciado el “desarrollo de un estudio de impacto real en todos los sectores industriales de la Comunitat”. Además, una vez concluido el estudio, “vamos a abrir un canal de comunicación con el Ministerio de Industria y estamos ya confeccionando una agenda con el Parlamento Europeo y con la Comisión Europea para desplazarnos con una delegación presidida por la consellera Marián Cano y los sectores más afectados a Bruselas en el mes de marzo”, ha explicado.

Entre los sectores más afectados por la posible subida de aranceles se situarían ramas de actividad como el calzado, el mueble, la automoción y el sector azulejero, que encuentran en Estados Unidos uno de sus mercados más relevantes. 

Los representantes sectoriales presentes en la reunión han agradecido la rápida respuesta de la Conselleria de Innovación, industria, Comercio y Turismo con la creación de esta mesa de trabajo en la que poder trasladar la problemática de cada uno de los sectores y posibles medidas. 

Mercado estratégico 

Estados Unidos es un destino fundamental para los productos valencianas. Es el primer mercado no europeo y el cuarto destino mundial más importante, con un 8 % del total exportado. Al mismo tiempo, es el 5º proveedor más importante de la Comunitat Valenciana. 

A su vez, la Comunitat es la tercera región española más exportadora al mercado estadounidense, con un 16 % del valor total exportado por España y con un 14 % de las empresas españolas exportadoras a Estados Unidos localizadas en su territorio.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Telefónica y los sindicatos cierran el primer 'marco social' de la teleco a las puertas de un posible ERE

Telefónica ha cerrado con UGT y CCOO el primer 'marco social' de la compañía, un pacto que, si bien se alcanza entre rumores que apuntan a la posibilidad de un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) en la empresa, servirá para unificar los derechos y compromisos de toda la plantilla del grupo en España, con independencia del convenio que se le aplique a cada trabajador.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.