La Fundación Novo Nordisk elige a Eviden para construir "Gefion" en Dinamarca, uno de los superordenadores de IA más potentes del mundo

Eviden sigue demostrando su posición de liderazgo como uno de los principales fabricantes mundiales de HPC al contar con dos supercomputadores en el TOP10 de los más potentes: Leonardo en Italia y MareNostrum5 en Barcelona. Además, ostenta la presencia de 11 sistemas adicionales en el TOP100.

Image description

Eviden, la empresa del Grupo Atos líder en computación avanzada, anuncia un nuevo contrato con el Centro Danés para la Innovación en IA, propiedad de la Fundación Novo Nordisk y el Fondo de Exportación e Inversión de Dinamarca, para construir un superordenador de IA de última generación en Dinamarca. El superordenador está diseñado para atender proyectos a gran escala que utilicen inteligencia artificial y den prioridad al más alto nivel de seguridad para respaldar la soberanía danesa en materia de datos. Se espera que el nuevo superordenador sea uno de los más potentes del mundo en inteligencia artificial. Su objetivo es acelerar la investigación y la innovación en diversos campos como la sanidad, las ciencias de la vida y la transición ecológica.

Ofrecerá 6 Exaflops de rendimiento FP8 AI y está basado en la arquitectura NVIDIA DGX SuperPODTM. Eviden suministrará, instalará y configurará el superordenador, y se encargará de su mantenimiento y soporte técnico durante toda su vida útil.

Se espera que el superordenador, denominado Gefion, esté listo para proyectos piloto antes de finales de año. Se instalará en el recién creado Centro Nacional de Innovación en Inteligencia Artificial de Dinamarca y proporcionará a los investigadores de los sectores público y privado del país acceso a un superordenador avanzado optimizado para la IA.

"Estamos orgullosos de trabajar con la Fundación Novo Nordisk y el Centro Danés para la Innovación de la IA para ofrecer el superordenador de IA en Dinamarca, con el fin de proporcionar un potencial sin precedentes para acelerar los descubrimientos científicos innovadores en áreas como el descubrimiento de fármacos, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades", según el Dr. Cédric Bourrasset, responsable de HPC-AI y Computación Cuántica en Eviden, Grupo Atos. "Este nuevo superordenador será un potente recurso para impulsar aún más la investigación en IA y la colaboración entre el mundo académico y la industria danesa en el ya próspero ecosistema de investigación basado en IA de Dinamarca".

Mads Krogsgaard Thomsen, Director General de la Fundación Novo Nordisk, ha declarado "Eviden tiene fama de ser el principal experto en supercomputación de IA. Por tanto, son la opción ideal para apoyar este apasionante proyecto y ayudar a los brillantes investigadores e innovadores de Dinamarca a subir al siguiente nivel". 

"La IA está ayudando a los investigadores a encontrar soluciones a muchos de los mayores retos de la humanidad en los ámbitos de la salud, la sostenibilidad y la energía, entre otros", añade Charlie Boyle, Vicepresidente de plataformas DGX en NVIDIA. "Construido por Eviden con la supercomputación de IA NVIDIA DGX H100, el sistema Gefion de la Fundación Novo Nordisk puede hacer avanzar la investigación y el desarrollo en Dinamarca con una infraestructura de IA transformadora y completa".

Creada en Dinamarca en 1924, la Fundación Novo Nordisk es una fundación empresarial con objetivos filantrópicos. Su visión es mejorar la salud de las personas y la sostenibilidad de la sociedad y el planeta, y su misión es hacer progresar la investigación y la innovación en la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiometabólicas e infecciosas, así como avanzar en el conocimiento y las soluciones para apoyar una transformación ecológica de la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.