La Generalitat apuesta por la colaboración público-privada para construir un ecosistema tecnológico audiovisual en la Comunitat Valenciana

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha visitado las instalaciones de DoDIT, una empresa tecnológica con proyectos vinculados al sector del videojuego y de la educación ubicada en Distrito Digital y originada gracias a la unión estratégica de dos compañías como son la empresa pública Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital (SPTD) y GGTech Entertainment.

Image description

Nuria Montes ha manifestado la importancia de la colaboración público-privada para impulsar este proyecto que cuenta con una participación de la Generalitat de un 45% a través de la empresa pública SPTD. “Gracias a esta unión de fuerzas hemos logrado construir un ecosistema tecnológico audiovisual de primer nivel, que permite a la Comunitat Valenciana ser referente en innovación en el sector del video juego y la educación a nivel nacional e internacional”, ha señalado Montes.

La consellera ha destacado la oportunidad que supone para la economía de la Comunitat Valenciana la presencia de GGTech Entertainment junto a Ciudad de la Luz, “dos puntales de la industria audiovisual innovadora que contribuirán, sin ningún género de dudas, al desarrollo de nuestro territorio, siendo un factor estratégico clave para el crecimiento y la sostenibilidad económica”.

Para el presidente ejecutivo de GGTech Entertainment, José Parrilla: “este acuerdo con la Generalitat a través de SPTD ha permitido a DoDIT desarrollar su labor en un sector, el de los videojuegos y los esports, que se han convertido en un ecosistema con un fuerte crecimiento, no solo en España sino en todo el mundo. Desde DoDIT tenemos como objetivo posicionar a Alicante como una referencia no solo en el entorno de los vidoejuegos sino también de las serious games, la retrasmisión de eventos desde nuestro plató virtual y las tecnologías aplicadas, y la creación de empleo de alto valor tecnológico para los futuros profesionales de la comunidad”.

El proyecto emprendido hace tres años desde Distrito Digital ha permitido establecer la central de la empresa GGTech Entertainment en Alicante, que cuenta con 91 trabajadores, y está presente en 26 países de 4 continentes. GGTech es una empresa líder internacional en eSports, y que ha sido la sede de varias finales de competiciones de Videojuegos de carácter europeo y mundial.

DoDIT tiene más de 20 convenios con Universidades y Centros de Enseñanza y Formación a través de los que se han formado en los tres últimos años más de 60 alumnos en prácticas. Además, cuenta con personas docentes expertas en el desarrollo de productos interactivos trabajando en un máster de desarrollo de videojuegos.

En ese sentido, Nuria Montes ha señalado la necesidad de que desde la Administración se impulsen políticas de formación que permitan afrontar a los trabajadores las nuevas demandas del mercado laboral y los hagan más competitivos en mercados tecnológicos e innovadores. “Estamos ante un proyecto que cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados y que es capaz de atraer talento, a la vez que fomentar el intercambio de conocimiento, lo que aporta riqueza tanto a nuestra sociedad como a las empresas de nuestro territorio”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.