La Generalitat apuesta por la colaboración público-privada para construir un ecosistema tecnológico audiovisual en la Comunitat Valenciana

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha visitado las instalaciones de DoDIT, una empresa tecnológica con proyectos vinculados al sector del videojuego y de la educación ubicada en Distrito Digital y originada gracias a la unión estratégica de dos compañías como son la empresa pública Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital (SPTD) y GGTech Entertainment.

Image description

Nuria Montes ha manifestado la importancia de la colaboración público-privada para impulsar este proyecto que cuenta con una participación de la Generalitat de un 45% a través de la empresa pública SPTD. “Gracias a esta unión de fuerzas hemos logrado construir un ecosistema tecnológico audiovisual de primer nivel, que permite a la Comunitat Valenciana ser referente en innovación en el sector del video juego y la educación a nivel nacional e internacional”, ha señalado Montes.

La consellera ha destacado la oportunidad que supone para la economía de la Comunitat Valenciana la presencia de GGTech Entertainment junto a Ciudad de la Luz, “dos puntales de la industria audiovisual innovadora que contribuirán, sin ningún género de dudas, al desarrollo de nuestro territorio, siendo un factor estratégico clave para el crecimiento y la sostenibilidad económica”.

Para el presidente ejecutivo de GGTech Entertainment, José Parrilla: “este acuerdo con la Generalitat a través de SPTD ha permitido a DoDIT desarrollar su labor en un sector, el de los videojuegos y los esports, que se han convertido en un ecosistema con un fuerte crecimiento, no solo en España sino en todo el mundo. Desde DoDIT tenemos como objetivo posicionar a Alicante como una referencia no solo en el entorno de los vidoejuegos sino también de las serious games, la retrasmisión de eventos desde nuestro plató virtual y las tecnologías aplicadas, y la creación de empleo de alto valor tecnológico para los futuros profesionales de la comunidad”.

El proyecto emprendido hace tres años desde Distrito Digital ha permitido establecer la central de la empresa GGTech Entertainment en Alicante, que cuenta con 91 trabajadores, y está presente en 26 países de 4 continentes. GGTech es una empresa líder internacional en eSports, y que ha sido la sede de varias finales de competiciones de Videojuegos de carácter europeo y mundial.

DoDIT tiene más de 20 convenios con Universidades y Centros de Enseñanza y Formación a través de los que se han formado en los tres últimos años más de 60 alumnos en prácticas. Además, cuenta con personas docentes expertas en el desarrollo de productos interactivos trabajando en un máster de desarrollo de videojuegos.

En ese sentido, Nuria Montes ha señalado la necesidad de que desde la Administración se impulsen políticas de formación que permitan afrontar a los trabajadores las nuevas demandas del mercado laboral y los hagan más competitivos en mercados tecnológicos e innovadores. “Estamos ante un proyecto que cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados y que es capaz de atraer talento, a la vez que fomentar el intercambio de conocimiento, lo que aporta riqueza tanto a nuestra sociedad como a las empresas de nuestro territorio”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.