La Generalitat reitera al Gobierno central la necesidad de destinar los fondos europeos de conectividad digital a proyectos necesarios y viables y de ampliar su plazo de ejecución

Las conselleras de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, y de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, han trasladado al Gobierno de España la necesidad de destinar los fondos europeos de conectividad digital a proyectos necesarios y viables y de ampliar su plazo de ejecución.

Image description

Ruth Merino ha remarcado que la Comunitat Valenciana “está entre las 15 autonomías que han enviado una carta al Ministerio de Transformación Digital, dirigido por José Luis Escrivá, para solicitar una ampliación de la ejecución de los fondos europeos destinados a la conectividad digital”. Como ha concretado, “pedimos en ella además que estos fondos puedan ser usados por cada comunidad dependiendo de sus necesidades y de las demandas que realizan los ciudadanos en cada territorio”.

Hay que tener en cuenta, según ha puntualizado Ruth Merino, que “esta petición de las autonomías se corresponde con el Componente 15 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se centra, entre otros aspectos, en el impulso de la ciberseguridad y el despliegue del 5G, algo que, desde el punto de vista de la Generalitat, es completamente estratégico”. 

Por su parte, la consellera de Innovación, Nuria Montes, ha explicado que “en la Conferencia Sectorial de Transformación Digital pedimos al Gobierno de España que nos permitiera a las comunidades autónomas hacer una reformulación en cuanto a los fondos europeos destinados a la transformación digital; hacemos esta solicitud porque las acciones que están llevándose a cabo se definieron sin ajustarse a la realidad y ello ha supuesto que tengamos un bajo nivel de ejecución”.

En el ámbito de sus competencias, la consellera de Innovación ha destacado “los bonos digitales para colectivos vulnerables, cuyo grado de ejecución no supera el 6 % con más de tres millones de euros de presupuesto”. También se ha referido a “la adaptación de infraestructuras para telecomunicaciones en edificios, que, con un presupuesto superior a los 8,3 millones de euros, apenas tiene un 0,20 % de ejecución porque no hay demanda; al parecer no es una necesidad prioritaria en este momento”.

“Por todo ello hemos solicitado al Ministerio que nos permita hacer una reformulación y un trasvase de fondos a otros proyectos que tendrían una tasa de ejecución cercana al 100 % porque la voluntad del Gobierno valenciano es que no se pierda ni un euro de fondos europeos”, ha indicado.

100 millones de euros para Internet en polígonos industriales

Paralelamente, el Gobierno central ha delegado en las comunidades autónomas la gestión de 100 millones destinados a acciones de refuerzo para alcanzar una total conexión a internet en polígonos industriales, centros logísticos y en centros públicos de referencia; 30 millones para la emisión de bonos de acceso a la red a familias vulnerables y 80 millones para actuaciones de mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios.

Sin embargo, las comunidades llevan reclamando desde hace más de un año la ampliación de plazos y la modificación de las condiciones para mejorar el interés de las iniciativas de este Componente 15. Como quedó patente en la conferencia sectorial, desde territorios como el valenciano se considera que las actuaciones determinadas no se ajustan a la problemática de las comunidades y han denunciado la ausencia de solicitudes en muchas de ellas.

Así, señalan que, de las subvenciones destinadas al acceso a internet de familias vulnerables, se han adjudicado solo en un 4,4 %. Del mismo modo, solo 78 comunidades de vecinos y vecinas de las 13.600 que prevé el Ejecutivo central (un 0,5 %), han solicitado la subvención dedicada a adaptar a las nuevas tecnologías las infraestructuras de los edificios anteriores al año 2000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

El 38% de los mandos intermedios priorizan la conciliación familiar frente a la digitalización

Los mandos intermedios se encuentran en el punto de inflexión entre la transformación digital y la necesidad de equilibrio personal. Según el informe “Nuevos liderazgos para nuevos tiempos”, elaborado por Claire Joster People first, la firma de selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, el 38 % de los mandos intermedios identifica la conciliación familiar como su principal reto, situándola por encima de la adopción de nuevas tecnologías (29 %) y de la atracción y retención del talento (27 %). 

Mónica Allés se incorpora a Volotea como nueva Chief People Officer

Volotea, la aerolínea de las pequeñas y medianas ciudades europeas, ha incorporado a Mónica Allés como hief People Officer. Con este nombramiento, la compañía refuerza su equipo directivo en una etapa de crecimiento y consolidación, con el objetivo de seguir impulsando una gestión del talento orientada al desarrollo de las personas y a la mejora continua de su cultura corporativa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.