La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

Uno de los principales beneficios de la IA en el sector sanitario es la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esta automatización libera tiempo y recursos que pueden destinarse a una atención médica más especializada. "Nos dirigimos hacia entornos sanitarios altamente regulados, pero también profundamente automatizados, donde la IA actuará como una capa de soporte esencial para los profesionales", explican desde ERNI España

En el terreno del diagnóstico, ya se están desarrollando aplicaciones de IA que permiten sugerir hipótesis médicas ajustadas a partir de los síntomas introducidos. Estos sistemas, basados en algoritmos avanzados y aprendizaje profundo, permiten un análisis ágil de la información clínica, cruzando historiales, pruebas y patrones estadísticos. Según la compañía, combinar la experiencia del facultativo con estas herramientas puede incrementar la precisión diagnóstica entre un 30% y un 50%, reduciendo así errores y tiempos de espera. Son datos de ERNI España, filial española de la multinacional suiza de ingeniería de software

“La clave no es sustituir al médico, sino potenciar sus capacidades clínicas mediante la IA”, afirma Alberto Martín, director de Innovación de ERNI España. “Estamos trabajando para que el software médico no solo sea más eficiente de desarrollar, sino también más inteligente en su funcionamiento. Esto permite crear herramientas de soporte al diagnóstico que no sólo agilizan procesos, sino que añaden una capa de valor clínico sin precedentes. La medicina será cada vez más personalizada, más precisa y, sobre todo, menos burocrática”, añade.

En este contexto, la compañía añade que este segmento tiene por delante ciertos retos y riesgos a tener en cuenta como, por ejemplo, el control y verificación de los datos utilizados para entrenar modelos, así como el sesgo. También el uso ético de los datos, su seguridad y la preservación del paciente, poniendo en el centro su salud y bienestar.

Abaratamiento de un 35-50% en el coste digital de fabricación de dispositivos médicos


Por otra parte, la inteligencia artificial (IA) está revolucionando el sector sanitario no solo en términos de eficiencia operativa, sino también en el diseño y fabricación de tecnología médica. El impacto inmediato que esta tecnología está teniendo en la reducción de costes de desarrollo y en la mejora de la precisión diagnóstica es evidente. En concreto, la IA ya permite acelerar los procesos de diseño de software médico en un 20%, lo que puede traducirse en un abaratamiento del 35% al 50% en el coste digital (software) de dispositivos médicos.

En este contexto, la digitalización del sector médico pasa por desarrollar soluciones diseñadas para cumplir con los más estrictos estándares regulatorios. ERNI España prevé que, en los próximos cinco años, las tecnologías de IA no solo habrán transformado el proceso de diagnóstico, sino que habrán reducido significativamente los costes estructurales de la innovación médica.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.