La industria hotelera se adentra en la IA: de la mejora de las experiencias a la optimización de precios

La industria hotelera está experimentando toda una revolución con la llegada de la inteligencia artificial. De acuerdo con datos ofrecidos por turoperadores este 2024, se estima que más del 80% de los españoles ya utilizan la IA para hacer reservas en desplazamientos o alojamientos, un número que indica el impacto que tiene la reciente solución en el sector, la cual está cambiando la forma en la que se interactúa entre la oferta y la demanda.

Image description

En este sentido, la IA permite adaptar al máximo las búsquedas de los usuarios, ajustándose automáticamente a sus necesidades, a la vez que tiene la capacidad de recopilar su información a fin de que su estancia sea lo más confortable y personalizada posible. Pero la tecnología no solo se encuentra en los procesos, sino que igualmente entra en los precios, mediante su dinamismo y flexibilidad, y en la experiencia de cliente, a través de asistentes de voz en las habitaciones o chatbots en la recepción.

Para explorar estos avances, DES – Digital Enterprise Show, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales que tendrá lugar del 11 al 13 de junio en Málaga, organizará el foro Tourism and Hospitality. En él, se analizará la transformación del ‘hospitality’ con el foco puesto en las oportunidades de las soluciones digitales disruptivas, con el protagonismo de la IA, en los destinos, proyectos turísticos y hoteleros.

Expertos como Lucía Martínez, CIO en AR Hotels & Resorts, y Antonio Andújar, Corporate Digital & MadTech Director en Palladium Hotel Group, llevarán sobre la mesa la evolución de sus negocios, y de la industria en general, en el panorama competitivo actual en el que las herramientas tecnológicas están remodelando el ‘customer experience’, la eficiencia operativa y las estrategias empresariales. Además, la cumbre internacional contará con ponentes de la talla de Pilar Crespo, Directora de Booking.com en España y Portugal, y Ricardo Fernández, CEO de Destinia, que aportarán casos de éxito sobre la aplicación de bots, plataformas o tecnologías AR/VR en el turismo y los hospedajes.

Por su parte, el encuentro también se ocupará de dar respuesta a las principales inquietudes que tienen los líderes hoteleros hoy en día relacionados con el marco regulatorio, a raíz de la protección de datos, y de las competencias que se requieren a fin de aprovechar eficazmente el poder de la tecnología. Directivos de negocios como Boho Club Marbella, BlueBay Hotels o Ilunion Hotels, del club Atlético de Madrid, y de las organizaciones Fundación Once, Turijobs y Stellium Business School estudiarán cómo la industria afronta los desafíos que surgen cuando la IA llega al modelo comercial de una empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.