La mitad de las empresas que usan IA activamente prevé aumentar la inversión en esta tecnología (y el 67% de los especialistas en mkt son optimistas con la IA Generativa)

A punto de cerrar el primer cuatrimestre, se prevé que 2024 se convierta en el año del gran crecimiento de la tecnología dotada de Inteligencia Artificial en España. Según datos de IBM GLOBAL AI ADOPTION INDEX – ENTERPRISE REPORT, el 28% de las organizaciones españolas usa activamente la IA en sus negocios y, de estas, casi la mitad prevé acelerar y aumentar la inversión en esta tecnología.

Image description

En concreto, para los negocios online y la publicidad digital la Inteligencia Artificial ofrece grandes oportunidades para analizar patrones y poder detectar intenciones de compra, acercarse al consumidor de un modo más directo e hiperpersonalizado y prácticamente en tiempo real, creando un efecto WOW durante la experiencia de compra. Según datos del estudio de Kantar Media Marketing Trends 2024, el 67% de los especialistas en el área de marketing se muestra optimista sobre las posibilidades de la IA Generativa. De hecho, el sector trabaja en sacar el mayor partido a las oportunidades de esta tecnología para desarrollar y personalizar acciones con los consumidores.

“La IA permite a los retailers conocer el comportamiento de los usuarios y hacer un mejor análisis y uso de la información recogida. El cruce de datos y tecnología contribuye a dar un paso más en el análisis de acciones reales y, para ello, el uso de algoritmos avanzados hace que los eCommerce puedan conocer y analizar el historial de compras, lo que posibilita la creación de campañas personalizadas para cada perfil de cliente. Además, podrán adelantarse a las necesidades individuales, llevando a cabo una segmentación de audiencias y ofrecer recomendaciones adhoc y contextualmente relevantes para maximizar el impacto”, comenta Paula Rodríguez, Business Development Senior Director de Webloyalty Iberia, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través del Retail Media.

El Retail Media y la Inteligencia Artificial para generar un CX único para los eCommerce

Los datos de Kantar Connet señalan que el 75% de la construcción de marca se genera con los momentos de contacto con el cliente que generan experiencias. Cada vez más eCommerce invierten en establecer sistemas de Retail Media para generar estas experiencias únicas. Y eso se refleja en las cifras, ya que según datos de WARC compartidos por Insider Intelligence se prevé que la inversión en esta tendencia publicitaria aumente un 10,48% en 2024, hasta alcanzar los 141.710 millones de dólares. “El uso de los datos y la aplicación de la tecnología son las verdaderas claves para impulsar las posibilidades y dar recorrido al sector del Retail Media, ofreciendo al cliente una experiencia memorable”, comenta Rodríguez.

La Inteligencia Artificial es un apoyo para la vertiente generativa de las acciones de Retail Media, así como para el análisis de datos. “La automatización de todo el proceso del customer journey será una tendencia que irá creciendo, para que los eCommerce puedan trabajar de un modo ágil, pero preciso al mismo tiempo, impactando al cliente idóneo o potencial consumidor durante toda la experiencia. Y en ese punto la IA es clave para dar exhaustividad al proceso, para llegar al cliente a través de todos los canales transaccionales y medir el impacto de cada actividad”, concluye Paula Rodríguez, Business Development Senior Director de Webloyalty Iberia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.