La plataforma de origen valenciano AuraQuantic lidera el informe G2 Grid verano 2025 como plataforma de desarrollo No Code

La plataforma de origen valenciano AuraQuantic ha sido reconocida como una de las soluciones líderes en el informe G2 Grid para plataformas de desarrollo No Code verano 2025 debido al alto nivel de satisfacción de los usuarios y su consolidada presencia en el mercado.

Image description

El informe, elaborado por G2, uno de los mayores marketplace de software a nivel internacional, utilizado por empresas Fortune 500 para identificar soluciones tecnológicas que se ajusten a sus necesidades, destaca que el 100% de los usuarios califican a AuraQuantic con la máxima puntuación de 5 estrellas. Asimismo, la plataforma ha sido distinguida con 91 reconocimientos por su rendimiento, y el 100% de los usuarios afirma que la recomendaría.

Además de su liderazgo en la categoría de plataformas de desarrollo No Code, AuraQuantic también encabeza el ranking en otras categorías destacadas como Automatización de procesos digitales (DPA), Plataformas de automatización empresarial (BAP), Gestión de procesos empresariales y Orquestación de procesos.

El informe G2 Grid No Code evalúa diversas métricas relacionadas con la satisfacción de los usuarios y la presencia en el mercado. La primera se calcula a través de respuestas relacionadas con la experiencia de usuario, la configuración y relevancia del software; mientras que la segunda se mide en función de la relevancia del software y proveedor, las reseñas de los usuarios y datos procedentes de fuentes externas.

Junto a la clasificación principal del G2 Grid —que agrupa a las plataformas en las categorías de Líderes, Alto Rendimiento, Aspirantes y Nicho—, el informe ofrece un análisis detallado sobre aspectos relacionados con la satisfacción de los clientes, las funcionalidades más valoradas, áreas de mejora y comparativas en aspectos como diseño de la interfaz, control de datos, clientes, implementación, retorno de la inversión y cuota de mercado.

Desarrollo sin código con flexibilidad y escalabilidad
A tenor de este informe, el CEO de AuraQuantic, Pablo Trilles, explica que "nuestro principal objetivo es proporcionar soluciones que se adapten a las necesidades de cada cliente en el entorno actual de continua evolución tecnológica. El reconocimiento otorgado por G2 avala la capacidad de AuraQuantic para proporcionar una experiencia de usuario excepcional". Así mismo, añade: “democratizamos el acceso a la tecnología a través del desarrollo sin código, una oportunidad para empresas de todos los sectores de desarrollar sus propias soluciones sin necesidad de realizar grandes inversiones ni contar con equipos de desarrollo. Todo ello, mediante una plataforma No Code flexible y escalable, con más de 20 años de trayectoria en el mercado".

AuraQuantic es la compañía desarrolladora del software de nombre homónimo, referente en la automatización de procesos empresariales (BPA) que integra tecnologías No Code, Low Code e Inteligencia Artificial. Fundada en 2002 por el Dr. Ingeniero Juan José Trilles, la compañía ofrece soluciones tecnológicas con alto valor estratégico para la automatización y orquestación de procesos integrando equipos humanos, sistemas y tecnologías. Además, habilita el diseño de aplicaciones empresariales personalizadas, sin necesidad de programación.

En la actualidad, AuraQuantic tiene una plantilla de más de 120 empleados, cuenta con sedes en Miami (EE. UU.), España y Costa Rica, y tiene presencia en más de 50 países de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Oriente Medio. En 2024, la compañía registró un crecimiento de dos dígitos en su cuota de mercado y se apoya en una red de más de 2.000 consultores certificados y 100 socios estratégicos para expandir su base de usuarios finales que supera los 10 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un año después de la DANA: los ingenieros advierten que españa sigue sin estar preparada para afrontar fenómenos meteorológicos extremos

La Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, perteneciente al Instituto de la Ingeniería de España, ha celebrado hoy en Madrid la jornada “Un año después de la DANA: ¿estamos preparados?”, en la que expertos del ámbito de la ingeniería, la administración y la universidad han analizado las lecciones que dejó la catástrofe que hace un año afectó gravemente a la Comunitat Valenciana y otras zonas del país.

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.