La red de fibra de Digi también fue la más rápida de España en el segundo semestre de 2023 (según Ookla)

Digi ha sido reconocida como 'La red de fibra más rápida de España' en el segundo semestre de 2023 -reconocimiento que también recibió en la primera mitad del año pasado- por la consultora independiente Ookla, que ha recopilado en torno a 7,2 millones de mediciones de los usuarios relacionadas con el rendimiento y la calidad de las redes en el país.

Image description

En concreto, las pruebas iniciadas por los usuarios se realizaron en varias aplicaciones 'speedtest' conectadas a una red fija, incluidas las practicadas en teléfonos móviles a través de una conexión 'wifi', según ha explicado la operadora en un comunicado.

Así, la red de Digi obtuvo 331,46 puntos en el 'Speed Score' de Ookla, seguida de Orange (265,69), Jazztel (249,77), Yoigo (241,26) y Movistar (179,8).

En cuanto a la velocidad media de bajada, la de Digi se sitúa en 328,39 megabits por segundo (Mbps), seguida de la de Orange (270,93 Mbps), Jazztel (253,46 Mbps), Yoigo (241,17 Mbps) y Movistar (185,83 Mbps).

Asimismo, la velocidad media de subida de Digi en el periodo analizado fue de 343,76 Mbps, seguida de la de Orange (244,75 Mbps), Yoigo (241,61), Jazztel (235,02 Mbps) y Movistar (155,68 Mbps).

La latencia media, que mide el retraso en la llegada de la información a su destino a través de la red, de Digi fue de 8 milisegundos (ms), la misma que la de Orange, mientras que la de Yoigo fue de 10 milisegundos, la de Jazztel de 13 milisegundos y la de Movistar de 14 milisegundos.

"Recibir de nuevo este premio de una entidad tan prestigiosa como Ookla es un orgullo para nosotros. Estamos muy agradecidos por este galardón que reconoce el trabajo que hacemos en Digi por ofrecer el mejor servicio a todos nuestros clientes", ha resaltado el consejero delegado de Digi en España, Marius Varzaru.

En ese sentido, la compañía ha destacado que su red de fibra también fue distinguida por Ookla por el mismo motivo en 2021 y en 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.