La tecnología y la gestión turística de la Comunidad Valenciana despierta el interés de China (una Delegación de la Alcaldía de Bazhong visitó Valencia)

La Delegación de la Alcaldía de Bazhong, una de las ciudades de la provincia China de Sichuan, ha visitado Valencia para conocer los casos de uso y éxito de las nuevas tecnologías en la gestión turística adaptada a las nuevas demandas de los visitantes

Image description

Durante el encuentro, se han expuesto varios de los proyectos que están desarrollando pymes valencianas y que se están exportando o aplicando ya en otras ciudades de España y países

Desde ADESTIC destacan el «altísimo valor” de esta visita para fortalecer los vínculos humanos, turísticos, industriales y comerciales con el continente asiático y forjar nuevas relaciones entre ambos territorios que puedan traducirse en futuras inversiones

La Comunitat Valenciana ha despertado el interés de una de las ciudades de la provincia China de Sichuan como destino referente en turismo y tecnología. Una Delegación de la Alcaldía de Bazhong ha visitado Valencia para conocer los proyectos tecnológicos que se están aplicando en los destinos turísticos. Lo ha hecho dentro de su misión comercial por España para conocer casos de uso y éxito en la gestión turística adaptada a las nuevas demandas de los visitantes.

Encabezada por el alcalde de la ciudad, Gao Pengling, los delegados asiáticos han mantenido una reunión con representantes del Clúster de Empresas Innovadoras para el Turismo de la Comunidad Valenciana (ADESTIC).

Dada la relevancia de la visita para los representantes institucionales de la ciudad china, a la máxima autoridad política de Bazhong le han acompañado el secretario general, Zhang Xiqian; el director de la Oficina de Relaciones Exteriores, Zhang Zuoyong; el director de la Comisión de Reforma y Desarrollo Municipal, Lyu Aiguo, el director de la Oficina Municipal de Promoción de Inversiones, Ma Jun; y del director del municipio, He Xiaobing.

Durante el encuentro, se han expuesto varios de los proyectos que están desarrollando pymes valencianas y que se están exportando o aplicando ya en otros países, como el PaaS conversacional de la compañía WOZTELL, el carrier español de WhatsApp con sede en Valencia y oficinas en Hong Kong y México DF; los casos de éxito en inteligencia artificial aplicada al sector turismo de ForwardKeys, -con sede en Valencia, pero que opera también en Europa y América, así como el proyecto de inteligencia turística para Turismo Comunitat Valenciana que está liderando Lucentia Lab.

Además, mantuvieron una reunión con la Fundación Visit Valencia, dónde se les explicó su papel como atractor y gestor de turismo a través de la colaboración público-privada y ejemplo de modelo de éxito. 

Desde ADESTIC, han destacado el «altísimo valor de esta visita para fortalecer los vínculos humanos, turísticos, industriales y comerciales con el continente asiático y forjar nuevas relaciones entre ambos territorios que puedan traducirse en futuras inversiones”.

Al respecto, tal como señaló el alcalde de Bazhong, “China tiene gran interés turístico extranjero, y Bazhong recibe 30 millones de turistas internos y está trabajando en la atracción del turista internacional y en las herramientas de innovación tecnológica y de digitalización adaptadas a las nuevas demandas y necesidades de los turistas”.

En este sentido, desde el clúster han remarcado que este encuentro muestra el potencial que tienen las empresas tecnológicas de la Comunidad Valenciana, y por ende de España, ya que han conseguido acaparar la mirada de China, una de las principales potencias en el desarrollo de tecnología y, actualmente, en la investigación de la Inteligencia Artificial.

Asimismo, han remarcado el impacto que estas están teniendo en la industria turística de todo el país. De hecho, recuerdan que España cuenta ya con 454 Destinos Turísticos Inteligentes, y, precisamente, 103 están en la Comunidad Valenciana.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.