La tecnológica AuraQuantic desarrolla un nuevo módulo de minería de procesos (identifica y clasifica tareas, según su orden y frecuencia de ejecución, para mejorarlas)

La plataforma tecnológica AuraQuantic ha creado un nuevo módulo de minería de procesos que clasifica tareas, según su orden y frecuencia de ejecución, e identifica cuellos de botella y cargas de trabajo inesperadas. Además de realizar un análisis exhaustivo de los procesos, ofrece de manera automática sugerencias para mejorar la eficiencia operativa en las empresas.

De este modo, la compañía lidera la digitalización en la optimización de procesos empresariales con su tecnología. A diferencia de otras herramientas de análisis que requieren que el usuario diseñe los informes, este módulo proporciona automáticamente información valiosa y comprensible al alcance de cualquier usuario.

Además, permite saber qué está ocurriendo con cada clase de proceso y ofrece la posibilidad de generar un informe en formato PDF o Excel que incluye los indicadores o datos más destacados disponibles a través de este módulo.

El módulo Process Mining representa un avance significativo en tecnología al tratarse de una herramienta que ha sido diseñada para guiar a los administradores y personal organizativo en el análisis de las tareas que requieren de intervención humana. De este modo, proporciona una vista integral de las diversas formas en que se ejecutan los procesos.

Información sobre la automatización de procesos organizada y accesible

A diferencia de otras herramientas, las cuales requieren de un esfuerzo significativo por parte de especialistas dentro de las compañías para recolectar, organizar e importar la información de los procesos, este nuevo módulo se adapta a la automatización previa de

AuraQuantic. Esto facilita su integración de manera rápida y sencilla, utilizando la información accesible y estructurada.

Tal y como destaca Pablo Trilles, CEO de AuraQuantic, “Con esta nueva incorporación, la plataforma de software ofrece a las empresas una herramienta avanzada para monitorizar, analizar y mejorar aún más la gestión de procesos empresariales”.

Además, añade que “se refuerza el compromiso de nuestra entidad de continuar liderando el camino en la transformación digital de las empresas, al proporcionar soluciones que empoderen a los clientes y les ayuden a alcanzar la excelencia operativa, todo ello dentro de un entorno intuitivo y flexible”.

AURA es una compañía internacional proveedora y fabricante de software empresarial que fue fundada en 2002 por el Dr. Ingeniero Juan José Trilles. Su plataforma digital, AuraQuantic, permite a los usuarios crear aplicaciones personalizadas y automatizar procesos de manera ágil, sencilla y económica.

En la actualidad, AURA tiene una plantilla de más de 120 empleados, cuenta con sedes en España, UK y Miami (EE. UU.) y tiene presencia en más de 50 países de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Oriente Medio. En 2023 logró un crecimiento de dos dígitos de su cuota de mercado y tiene más de 2.000 consultores certificados y 100 partners que permiten llegar a más de 10 millones de usuarios finales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.