Los balcones falleros, una muestra turística de experiencias en las fallas de Valencia (este año serán las más exitosas de la historia)

Sabemos que el turismo experiencial o de emociones, es aquel turismo que se basa en los sentimientos y esas emociones de los viajeros, como eje de las actividades que se lleven a cabo. Aunque el origen de las Fallas es un tanto incierto, lo que no cabe duda es que son, desde hace cientos de años, la fiesta grande de Valencia, marcada por el fuego y la pirotecnia.

Image description

Una particularidad más de las Fallas son los Balcones Falleros. Y justamente son el fuerte en el turismo de experiencias. Son varias las empresas que ofrecen sus servicios de balcones en las Fallas, uno de ellos es Guillermo Vila, de Palco Vip Fallas, que nos cuenta un poco de qué va todo esto.

Palco Vip Fallas es un espacio para un máximo de 50 personas. Exclusivo para empresas y/ o grupos de amigos. Están ubicados frente a la Plaza del Ayuntamiento, con unas vistas preciosas. 

Desde allí se pueden disfrutar de las mejores vistas de la Mascletá. Recordemos que la Mascletá es una especialidad pirotécnica que puedes odiar a muerte, o la adoras. Para los que no lo sepan, una mascletà es una serie de fuertes explosivos (conocidos como masclets, de ahí su nombre) con cierta potencia que se disparan continuamente con la finalidad básica de producir ruido (no luces), pero no de cualquier manera, sino con ritmo. Sabemos que es uno de los espectáculos típicos de las Fallas de Valencia, no hay Fallas sin Mascletá.

“Aquí, se vienen a reunir para disfrutar de los ruidos, colores, y fiesta que se vive en cada Mascletá, acompañando con catering, donde el menú se adapta a lo que el presupuesto les permita. Dependiendo de las empresas, que contraten, no siempre son 50 personas y entre semanas, son días con menos gente, nos dice Guillermo Vila”, nos cuenta Guillermo.

Le preguntamos, hace cuánto se dedica a los Balcones falleros y Guillermo nos dice “esto lo hago desde hace más de 12 años, es una de las cosas que más disfruto hacer”.

En cuanto a las reservas, “para épocas de las Fallas, comienzan a llegar a partir de las Navidades y principio de año, donde se empieza a armar el calendario fallero de nuestros balcones, esté año estaremos desde el 01 hasta el 19 de marzo”, agrega Vila.

Al cierre de esta edición, Guillermo Vila, ya ha colgado el cartel de Sold Out

Un dato más, "Nunca antes había habido tantas peticiones de balcones para ver las mascletás de las dos de la tarde, incluidas empresas y hasta tour operadores", lo dice Miguel Jimenez, presidente de AEVAV.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

El FMI rebaja de forma generalizada sus previsiones por la guerra comercial, con la excepción de España

La incertidumbre por el reajuste en el sistema comercial mundial a raíz de los sucesivos anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos y las contramedidas con las que han respondido algunos países provocarán una "desaceleración significativa" del crecimiento mundial a corto plazo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha revisado a la baja de manera generalizada sus pronósticos de crecimiento, con la excepción de España.

Sanitas abrirá 76 clínicas de salud mental en Europa y América Latina en tres años

Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica (ELA) crearán una red de 76 clínicas de cuidado de la salud mental y del bienestar emocional en los próximos tres años en Europa y América Latina. Estas aperturas se enmarcan en el plan de Bupa, matriz de Sanitas, de aumentar el acceso al cuidado de la salud mental con la apertura de más de 200 clínicas, bajo la marca Mindplace, en todo el mundo en los próximos tres años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.