Los puntos de información sobre herramientas digitales municipales vuelven a los barrios de Valencia

El área de Smart City del Ayuntamiento de Valencia ha retomado este mes de mayo los puntos de información itinerantes para acercar las herramientas digitales municipales a la ciudadanía. Estos puntos van a pasar por 45 ubicaciones diferentes de 33 barrios de la ciudad hasta el próximo 30 de junio.

Image description

Esta semana los puntos de información sobre las herramientas digitales municipales de Valencia se encuentran en el Mercado Rojas Clemente y la Plaza de Toros.

Los puntos de información están visitando los barrios de Valencia con monitores digitales, tabletas y móviles para explicar a la ciudadanía cómo usar las herramientas digitales del consistorio para llevar a cabo trámites y gestiones. Entre otras cosas, se están abordando la sede electrónica, la página web municipal y la App Valencia.

En los puntos de ayuda también se resuelven dudas básicas de usuarios de dispositivos móviles y se van a repartir 10.000 ejemplares de una guía de recursos en papel que explica la funcionalidad de las herramientas de las que dispone el Ayuntamiento de Valencia para servir y comunicarse con la población en formato digital.

Ubicación y horario de los puntos de ayuda
Cada semana se anunciará la ubicación de estos puntos en las redes sociales, la App Valencia y los sitios web municipales para favorecer la participación de la ciudadanía que quiera formarse o resolver sus dudas sobre el uso de las herramientas digitales.

El recorrido pasa esta semana por el Mercado Rojas Clemente, en el barrio El Botànic, y la Plaza de Toros, en Russafa; y terminará el próximo 30 de junio en el barrio de Cabanyal-Canyamelar. El horario de atención es de mañanas, de 10:00 a 14:00 horas, y de tardes, de 17:00 a 20:00 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.