Los Tourism Innovation Awards 2024 abren nueva convocatoria para reconocer los proyectos más innovadores (digitales y sostenibles) del sector turístico

TIS – Tourism Innovation Summit 2024, que regresa a Sevilla del 23 al 25 de octubre para su quinta edición, volverá a celebrar los prestigiosos Tourism Innovation Awards, unos galardones que buscan reconocer a aquellas entidades, proyectos e iniciativas que apuestan por la innovación, la tecnología y la digitalización para impulsar el sector turístico hacia un futuro más eficiente, competitivo y sostenible, poniendo siempre al viajero en el centro.

Image description

En palabras de Silvia Avilés, directora de TIS, “cada vez tenemos más innovación, nuevos modelos de negocio y herramientas digitales que están transformando la gestión turística como la concebíamos hasta el momento. Reconocer los mejores casos es clave para fomentar la colaboración, el intercambio de conocimiento y la mejora continua dentro de la comunidad turística mundial. De esta manera inspiramos a otros profesionales del sector y organizaciones a pensar diferente, agilizar procesos y, sobre todo, a mejorar la experiencia del viajero hacia propuestas mucho más sostenibles, auténticas, inteligentes y memorables, que es lo que están demandando”.

Los Tourism Innovation Awards contarán con seis categorías en 2024

Este año, los Tourism Innovation Awards 2024 han modificado levemente sus categorías. Una de ellas es el Premio a la mejor experiencia del cliente, que busca reconocer aquellos proyectos o innovaciones que han ido más allá creando experiencias memorables, significativas y verdaderamente extraordinarias en viajeros de todo el mundo.

También se destacarán las soluciones más disruptivas que utilizan la IA o analítica de datos para impulsar la innovación y optimizar las operaciones en los negocios turísticos con el Premio a la mejor innovación en IA y Analítica de Datos. Por su parte, el Premio a la mejor innovación digital reconocerá a organizaciones que han demostrado una notable creatividad y eficacia en el aprovechamiento de herramientas digitales para mejorar servicios, optimizar operaciones y elevar experiencias de cliente.

Asimismo, el Premio al mejor proyecto de turismo sostenible galardonará las iniciativas u organizaciones que han integrado prácticas sostenibles en sus operaciones, que han logrado minimizar su huella ambiental e impactar positivamente en las comunidades y culturas locales. En la categoría del Premio al nuevo modelo de negocio, el reconocimiento será para aquellos proyectos pioneros que integran a la perfección la sostenibilidad, la tecnología y los principios centrados en el cliente, impulsando una transformación positiva y estableciendo nuevos estándares para el sector. Finalmente, y como novedad de esta edición, el Premio a la excelencia en diversidad e inclusión premiará a organizaciones o iniciativas que demuestran un compromiso sobresaliente con la promoción de la diversidad, la equidad y la inclusión dentro del sector turístico.

Todas aquellas entidades interesadas pueden presentar su candidatura hasta el próximo 6 de septiembre.

‘Elevating travel industry with tech’

Bajo el lema ‘Elevating travel industry with tech’, TIS2024 presentará las soluciones más innovadoras y los casos de éxito de aplicación de las tecnologías que están ayudando al sector a entender mejor las nuevas demandas del viajero y ofrecer experiencias únicas y personalizadas, ante los más de 7.000 directivos y profesionales de la industria turística asistentes. Más de 200 firmas expositoras mostrarán las últimas tecnologías en IA, Business Intelligence, analítica de datos, ciberseguridad, conectividad, 5G y realidad aumentada o virtual, entre otras, así como soluciones que ayuden a medir el impacto medioambiental, a ser más sostenibles, inclusivos y a mejorar la accesibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.