Mapfre aspira a enderezar este mismo año su negocio de seguros de Autos (que se ha visto afectado en los últimos trimestres por la inflación y el aumento de la siniestralidad)

Durante una rueda de prensa con motivo de la publicación de sus cuentas del primer trimestre, el director financiero de Mapfre, Fernando Mata, ha indicado que el ramo de Autos está perdiendo unos 16 millones de euros. "Lo lógico es que a lo largo de 2024 ese ramo esté en positivo", ha indicado.

Image description

La aseguradora cerró el primer trimestre de 2024 con un alza en su beneficio neto del 69,5%, hasta situarse en 216,3 millones de euros, frente a los 127,6 millones que contabilizó en el mismo periodo del año anterior.

Mata ha explicado que la prima media que se pagaba en España en 2022 por el seguro de Autos era la misma que en 2015, después de que durante la pandemia hubiera "descensos muy importantes" de las tarifas. Sin embargo, Mapfre se encuentra ahora en la necesidad de elevar esas primas para adaptarse a la nueva inflación y el encarecimiento de los costes de reparación.

En todo caso, Mata ha recordado que la empresa está creciendo "con fuerza" en la mayoría de mercados y ramos, así como que se están "corrigiendo los desequilibrios" que persisten en algunos de ellos.

"Es cierto que aún tenemos algunas dificultades en Autos y en algunos mercados relevantes como Iberia, pero vemos un recorrido de mejora muy claro en los próximos trimestres", ha puntualizado el director financiero. Este optimismo con respecto a lo que queda de año se mantiene "a pesar del contexto geopolítico", ha indicado.

Por mercados, Mata ha indicado que la mejora del negocio de Autos en España está siendo más lenta que en otros mercados, porque todavía no se percibe "un cambio brusco" en la siniestralidad. Esto motiva que Mapfre tenga que seguir ajustando las tarifas y también quitando vehículos asegurados que ya no cumplan con sus políticas de suscripción.

Los ingresos totales del grupo durante el trimestre fueron de 9.389,2 millones de euros, lo que supone un alza del 2,9% en comparación con el primer trimestre de 2023. Por otro lado, las primas totales de No Vida avanzaron un 6,9%, hasta los 6.326 millones, al tiempo que en el segmento de Vida cayeron un 2,7%, hasta los 1.816,8 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La Universidad Francisco de Vitoria crea un Instituto Universitario de Inteligencia Artificial para impulsar la innovación ética en España

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha aprobado la creación del Instituto  Universitario de Inteligencia Artificial, un nuevo centro propio que nace con el propósito  de impulsar la investigación, la formación y la reflexión ética sobre la Inteligencia  Artificial (IA), así como de favorecer su aplicación responsable en la docencia, la  ciencia y la sociedad. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.