Meliá transforma Magaluf: la llegada de robots marca un nuevo estándar turístico de la mano de Wiongo

Meliá Hotels International y la 'startup' Wiongo han puesto en marcha un proyecto piloto en el hotel Sol Katmandu Park & Resort en Magaluf (Mallorca) que cuenta con la ayuda de cuatro robots en el servicio de buffet con el equipo de sala.

Image description

Así lo ha destacado la cadena en una jornada de este martes sobre el papel de la robótica en la transformación de la hospitalidad y los destinos, según un comunicado.

El uso de robots como apoyo al equipo de sala ha obtenido una gran aceptación tanto por parte de clientes como del personal del hotel implicado, evitando diariamente la carga de 167 kg y ahorrando a cada camarero 33 minutos diarios dedicados a trasladar ese peso por las instalaciones del hotel, mejorado las condiciones del puesto de trabajo de estas personas y permitiéndoles centrarse en mayor medida en la atención al cliente.

Tras el éxito de esta implantación en Sol Katmandu Park & Resort, Meliá ha confirmado que continuará apostando por Mallorca como su destino pionero en la implantación de soluciones con robots.

En este sentido, de la mano de Wiongo, la hotelera valora nuevas implementaciones de robots que apoyen al personal de departamentos como el de Pisos o para tareas de 'room service' y envío de 'amenities', entre otras.

Tal y como explica el director de Tecnologías Hoteleras de Meliá, Tomeu Fiol, "el sector turístico tiene un gran potencial para ser punta de lanza de la innovación y, gracias a la diversidad de trabajos que agrupa el sector, es el ámbito perfecto para pilotar implementaciones".

Por su parte, Wiongo ha manifestado que en el caso de la implementación en Sol Katmandu Park & Resort, "gracias a los robots, es más fácil asumir las puntas de carga de trabajo típicas de los horarios más intensos y centrarse en dar un trato más personal a los clientes".

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.