Meta confirma que el modelo de IA generativa Llama 3 llegará en mayo

Meta ha anunciado el lanzamiento de su próximo modelo de lenguaje de código abierto basado en Inteligencia Artificial (IA) Llama 3, que llegará el próximo mes y que impulsará diferentes asistentes de IA generativa en todo el ecosistema de la compañía.

Image description

La firma liderada por Mark Zuckerberg lo dado a conocer este movimiento en el marco de Meta AI Day, celebrado este martes en Londres, confirmando así lo que solo un día antes había adelantado The Information.

La compañía lanzó públicamente en julio del año Llama 2, un modelo enfocado a la investigación y al uso comercial con el que buscaba facilitar a las empresas el acceso gratuito a herramientas desarrolladas a una escala "que resultaría difícil construir por sí mismas", según explicó entonces.

Llama 2 consta de modelos ajustados con tamaños de 7.000 millones, 13.000 millones y 70.000 millones de parámetros, siendo también una generación entrenada con un 40 por ciento más de datos que la versión oficial de Llama, que no se lanzó oficialmente.

Meta ha anunciado ahora que en mayo espera comenzar a implementar un conjunto de modelos básicos de nueva generación, Llama 3, que constará de "diferentes capacidades y versiones" que se irán lanzando durante el transcurso de este año, sgeún ha comentado el presidente de asuntos globales de Meta, Nick Clegg.

Por su parte, el director de producto de Meta, Chris Cox, ha adelantado que se tiene el objetivo de emplear Llama 3 para impulsar múltiples productos de la empresa tecnológica.

Con Llama 3, la compañía espera abordar las limitacines del modelo anterior, a la vez que irá introduciendo nuevas funcionalidades. Este modelo, además, superará los 140.000 millones de parámetros, por lo que mejorará sus capacidades de razonamiento.

Esto quiere decir que se espera que el modelo proporcione respuestas más precisas y maneje un espectro más amplio de preguntas, incluidas aquellas que traten sobre temas controvertidos, tal y como ha adelantado TechCrunch.

Por su parte, la vicepresidenta del área AI Research, Joelle Pineau, ha explicado que tienen el objetivo de "lograr que Meta AI impulsado por Llama se convierta en el asistente más útil del mundo", según recoge este medio.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.