Moeve, Repsol, Enagás y CIP, entre los grandes adjudicatarios de 1.200 millones en ayudas al hidrógeno

El Gobierno ha adjudicado de manera definitiva un total de 1.214 millones de euros de fondos NextGenEU para el impulso del hidrógeno verde, de los cuales Moeve, Repsol, el fondo danés CIP y Enagás Renovable se repartirán más de la mitad de este importe, según la propuesta de resolución definitiva de la convocatoria publicada por el IDAE, organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Image description

En total, el programa H2 Valles ha asignado estas ayudas a un total siete iniciativas estratégicas en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Cataluña y Galicia.

Se estima que los siete proyectos van a crear unos 9.000 empleos directos y unos 11.000 indirectos durante la construcción y la operación; además, el 90% de los electrolizadores serán de fabricación europea.

Entre estos siete proyectos definitivamente adjudicatarios destacan los 303,75 millones de euros a Moeve para su fase inicial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde.

El proyecto, que se materializará en su fase inicial en Huelva, ha conseguido así una cuarta parte del total adjudicado, recibiendo el mayor volumen de recursos económicos en el Perte, siendo el único proyecto en Andalucía.

El proyecto Onuba, como se denomina la primera etapa del proyecto de hidrógeno verde de la energética, contempla la construcción en Palos de la Frontera (Huelva) de una planta de generación de hidrógeno verde con 400 MW de potencia de electrólisis, lo que permitirá la creación de 10.000 empleos directos, indirectos e inducidos, la mayoría de ellos durante la fase de construcción, con el desarrollo de un nuevo ecosistema empresarial e industrial.

IMPULSO AL VALLE ANDALUZ DEL HIDRÓGENO VERDE.

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde es la iniciativa más ambiciosa del sector en España y una de las más relevantes en Europa. Este proyecto en conjunto, con una inversión superior a los 3.000 millones de euros, contará con dos centros de producción de hidrógeno verde en los parques energéticos de Moeve de La Rábida (Palos de la Frontera, Huelva) y San Roque (Campo de Gibraltar, Cádiz). Estas plantas alcanzarán una capacidad de electrólisis combinada de dos gigavatios (GW) y producirán hasta 300.000 toneladas de hidrógeno verde al año.

Mientras, CIP y Enagás Renovable han sido adjudicatarias de 245 millones de euros para su proyecto Catalina, en las proximidades de Andorra; y el proyecto T-HYNET, en Pobla de Mafumet (Tarragona), ha conseguido para Repsol un total de 104,19 millones de euros.

También figuran el proyecto Compostilla Green, de Ric Energy y en Cubillos de Sil (León), con 81,4 millones de euros; el proyecto Valle Leonés del Hidrógeno Verde, a cargo de Reolum y Desarrollo Renovable Mahogany que estará situado en La Robla (León), con 93,78 y 86,2 millones de euros.

Se suman Walia Energy y Capital Energy, junto con Hyberus, que obtienen 140 millones de euros para construir en Caspe (Zaragoza), Fabara (Zaragoza) y Ascó (Tarragona) un proyecto dedicado a la generación de hidrógeno verde, y, en Galicia, Armonía Green Galicia e Ignis, que recibirán un total de 129,3 y 40,8 millones para llevar a cabo su Valle del Hidrógeno de A Coruña.

2.278 MW Y MOVILIZACIÓN DE MÁS DE 4.900 MILLONES.

Los siete beneficiarios del programa H2 Valles plantean desarrollos con una potencia de electrólisis total de 2.278 megavatios (MW) para la producción de hidrógeno renovable en 11 instalaciones diferenciadas, ya que las bases de la convocatoria permiten más de un emplazamiento por clúster si la distancia entre ellos es menor de 100 kilómetros. En conjunto, se estima que movilizarán inversiones por valor de 4.907 millones de euros.

Dado que el presupuesto disponible inicialmente, 1.200 millones de fondos incluidos en la Adenda RePowerEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), podía ampliarse hasta un 10% adicional para completar la ayuda del último expediente adjudicado, el monto final de las subvenciones asciende a estos 1.214 millones.

Esta iniciativa está integrada en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (Perte ERHA) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Telefónica y los sindicatos cierran el primer 'marco social' de la teleco a las puertas de un posible ERE

Telefónica ha cerrado con UGT y CCOO el primer 'marco social' de la compañía, un pacto que, si bien se alcanza entre rumores que apuntan a la posibilidad de un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) en la empresa, servirá para unificar los derechos y compromisos de toda la plantilla del grupo en España, con independencia del convenio que se le aplique a cada trabajador.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.