Oratrex, ganadora del Pitch Day de Startup Valencia que participará en VDS2023 ( los días 26 y 27 de octubre, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias)

La startup Oratrex se ha proclamado como ganadora en Startup Valencia Pitch Day 2023. Este evento, que tiene como objetivo dar visibilidad al talento emprendedor e innovador de la región y promover la relación con inversores y corporaciones, ha tenido lugar esta mañana en el Hub Empresa de Banco Sabadell.

Image description

El jurado designado para elegir a la ganadora ha estado compuesto por representantes de empresas referentes del ecosistema innovador valenciano como Ángel Buigues, BStartup advisor en Banco Sabadell; Blanca Sastre, Investment associate en Elewit; Marc Guasch, Investment associate en Zubi Capital, Pablo Perea, VC investor en GoHub; Lorena Lahuerta, Valencia Hub manager en HP; y Alberto Hospital, Dealflow manager en Marina de Empresas / Lanzadera.
Junto a Oratrex han presentado sus proyectos en pitches de 4 minutos: Dryfing, Entrii, Fluxus, Gaia Green Tech, Glissandoo, Kerionics, Mediterranean Algae, Mendel Brain, Oratrex y Proteus Innovation.

Oratrex ha sido galardonada por su presentación de “un proyecto muy escalable y por el buen pitch que ha planteado”, según ha valorado el jurado. Como premio, tiene oportunidad de participar en Valencia Digital Summit 2023, la 6ª edición del evento tecnológico internacional organizado por Startup Valencia que se celebrará el 26 y 27 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia y donde se estima reunir a más de 10.000 personas de más de 80 países distintos.

Como ha señalado Nacho Mas, CEO en Startup Valencia, “este encuentro es un escaparate privilegiado para dar a conocer el talento y la innovación tecnológica que se desarrolla en la Comunidad Valenciana”. “Una visibilidad que se pone en valor en cada una de las ediciones de Valencia Digital Summit y que se potenciará de forma notable cuando culmine la construcción de La Terminal, el nuevo hub tecnológico del ecosistema innovador valenciano, ubicado en la antigua estación marítima de La Marina de Valencia e impulsado por Valencia Innovation District, que contará con 5.000 metros cuadrados y albergará más de 500 puestos de trabajo de alta cualificación”, ha destacado.

Startup Valencia Pitch Day 2023
Las diez startups participantes en Startup Valencia Pitch Day 2023 que han podido presentar sus proyectos ante la comunidad inversora y corporativa han sido seleccionadas por su gran proyección y potencial. Estas son:

Oratrex (ganadora): Tecnología blockchain y seguridad aplicada a eventos con una plataforma que se integra con cualquier sistema de distribución de entradas.

Dryfing: empresa que diseña, fabrica y comercializa máquinas para lavar, secar y desinfectar trajes de neopreno. De esa forma, mejora la experiencia de practicar deportes acuáticos y aumenta la vida útil de los neoprenos a través de cuidados especializados.

Entrii: es una plataforma de inteligencia de mercados para los responsables de exportación que facilita que puedan interpretar la información y aplicarla en su toma de decisiones.

Fluxus: solución de integración de herramientas digitales enfocadas a la planificación quirúrgica virtual para casos médicos que por su alta complejidad requieren mayor atención y cuidado.

Gaia Green Tech: startup que combate la crisis climática con tecnología y servicios en torno a redes de carga de vehículos eléctricos accesibles, movilidad sostenible y suministro de energía limpia.

Glissandoo: es una aplicación móvil para conocer a músicos y grupos, contactar con ellos y emprender proyectos.

Kerionics: desarrolla electrolizadores de óxido sólido de alta temperatura para la producción de hidrógeno renovable
Mediterranean Algae: dedicada al cultivo de algas autóctonas del Mediterráneo en tierra firme. Su tecnología les permite obtener biomasa y compuestos bioactivos de alto valor para alimentación, cosmética y nutracéuticos.

Mendel Brain: personalización del cuidado emocional a través del conocimiento de la genética asociada a características psicológicas como el temperamento, sensibilidad al estrés y ansiedad.
Proteus Innovation: desarrollo embarcaciones no tripuladas para empresas y particulares con el objetivo de digitalizar el sector acuático.

Sobre Startup Valencia
Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa e impulsa el ecosistema innovador y tecnológico valenciano para convertir a la región en un hub tecnológico de referencia a nivel internacional.

La entidad cuenta actualmente con más de 350 asociados y con la colaboración de GoHub Ventures (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell), Wayra (Grupo Telefónica), Elewit (Redeia, Grupo Red Eléctrica), Zeus, Plug and Play, HP, Helloprint, BBVA Spark, Fresh People y Tbig Finance como Partners; y Transparent Edge, Sales Layer, DWF-RCD, Damm, Aktion, Voicemod, Google for Startups, Sesame, Zubi Labs, OVHcloud, Opentop (Valenciaport Innovation Hub), Internxt y Next Tier Ventures como Supporters.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.