PowerCo y Cámara Valencia colaborarán para convertir a España y a la Comunitat en hub de la electromovilidad

El presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, José Vicente Morata, y el equipo directivo de PowerCo, la empresa de baterías del grupo Volkswagen, han mantenido este martes una reunión de trabajo para estudiar “vías de colaboración que permitan convertir a España y especialmente a la Comunidad Valenciana en el hub de la electromovilidad del sur de Europa”.

Image description

En este sentido, tanto el presidente del Consejo de Cámara como el equipo de PowerCo, con su CEO Thomas Dahlem, han remarcado la importancia de que las administraciones “apuesten y apoyen a los proyectos empresariales comprometidos con la descarbonización de la economía y por una movilidad más sostenible” y han incidido en que “la Comunidad Valenciana y su tejido empresarial cumplen con todos los estándares de calidad, con las capacidades técnicas y con los conocimientos tecnológicos necesarios para ser capaces de generar un importante valor añadido, riqueza y empleo en torno a la electromovilidad y la transformación del sector de la automoción”.

Además, durante el encuentro, en el que también ha estado presente la directa del Consejo de Cámaras, Lourdes Soriano, el director gerente de Cámara Valencia, Jorge Linares; así como el director financiero de PowerCo, Javier Rivera; y el director de Recursos Humanos de la compañía alemana, Alexander Dittrich, los directivos de ambas compañías han abordado la necesaria apuesta por la formación “y la generación de nuevos conocimientos que permitan al sector avanzar en su transformación, así como la adaptación de los profesionales a las nuevas capacidades exigidas” y también la reivindicación de infraestructuras clave para la Comunitat Valenciana como el Corredor Mediterráneo.

El presidente del Consejo de Cámaras, José Vicente Morata, ha agradecido a PowerCo y al grupo Volkswagen “su apuesta por la Comunitat Valenciana para la localización de su segunda gigafactoría, no sólo por la importante inversión privada y la generación de riqueza que acometerá de forma directa, sino también por el efecto tractor que tendrá sobre la economía valenciana y por la capacidad que ha tenido de situar a la Comunitat como territorio de referencia para la ubicación de nuevos proyectos”. 

Por ello, desde Cámara Valencia este año harán entrega a PowerCo de la mención a la inversión alemana en la Comunidad Valenciana durante la celebración de la Noche de la Economía 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.