Ribera gana el premio de Salud Digital al Mejor proyecto de Telemedicina (con su programa de nutrición digital en diálisis)

El grupo sanitario queda finalista en el premio a la Originalidad Tecnológica con su campaña Ritmos de Vida para ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, y cuyo eje es un original metrónomo, que oscila al ritmo de un corazón con arritmia.

Image description

El grupo sanitario Ribera ha ganado el premio al Mejor proyecto de Telemedicina con su programa de nutrición digital para pacientes en diálisis, desarrollada en colaboración con Nootric, en la VII edición premios Salud Digital celebrada ayer en la sede de la fundación Cofares en Madrid. Además, ha resultado finalista con su campaña de prevención de problemas cardiovasculares, Ritmos de Vida y su metrónomo arrítmico en la categoría del premio a la Originalidad Tecnológica en Salud. 

La Digital Transformation Officer de Ribera, Tania Menéndez, y la directora de Comunicación, Marketing y RSC del grupo, Angélica Alarcón, fueron las encargadas de recoger el premio y el diploma para cada proyecto, en un acto público al que asistió el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruíz Escudero.

Los premios Salud Digital tienen por objeto reconocer las iniciativas desarrolladas en el área de la salud, tanto del sector público como privado, que contribuyan a mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas por medio de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, también conocido como eSalud, tal y como consta en sus bases. El grupo Ribera está “muy orgulloso y satisfecho” con ambos reconocimientos puesto que “son premios a los que se presentan proyectos importantes, de gran calidad e impulsados por instituciones y empresas destacadas”.

El servicio de nutrición digital del grupo Ribera para los pacientes en diálisis del Hospital Universitario del Vinalopó (Elche) y de su centro de diálisis Nefrosol (Alicante), desarrollado en colaboración con Nootric, ofrece un plan de alimentación personalizado, coordinado por nutricionistas y el equipo médico de nefrología, apoyándose en una aplicación móvil. En esta primera fase, centrada en pacientes en diálisis con sobrepeso u obesidad candidatos a trasplante renal, se mejoró su calidad de vida y se redujo de manera significativa su peso corporal (6,4kg de media por paciente), además de mejorar la composición corporal y aumentar la ganancia de fuerza. 

El programa, que han contado con un gran equipo de profesionales liderados por la doctora Eva Cotilla de la Rosa, jefa del servicio de Nefrología del Hospital Universitario del Vinalopó, y el doctor Omar David Miranda, director médico de Nefrosol, ha tenido muy buena acogida, dado que permite un seguimiento en tiempo real de los hábitos nutricionales de cada persona en tratamiento, sin necesidad de acudir a consulta. Además, facilita una interacción permanente porque cuenta con un sistema de alertas que facilita la intervención proactiva del equipo médico, si es necesario, y una anticipación ante posibles empeoramientos en el proceso.

Por su parte, Ritmos de Vida es la original campaña del grupo sanitario en la que salud y música se unen para concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares y los factores de riesgo asociados, con un elemento singular y único: el primer metrónomo arrítmico de la Historia.  

Ribera ha promovido la construcción de un metrónomo singular, que se balancea al “ritmo” de un corazón enfermo, el de Adrián, un paciente con arritmia, y que ha convertido en el eje de todas las iniciativas vinculadas a esta acción de concienciación y educación para la salud: una exposición itinerante del singular metrónomo, que ya ha pasado por los hospitales universitarios de Torrejón y Vinalopó, y que próximamente visitará el resto de hospitales del grupo; composiciones musicales grabadas al ritmo de ese metrónomo y conciertos en los centros sanitarios; jornadas de concienciación con los pacientes y consejos saludables en la web creada ex profeso y sus redes sociales, entre otras. Ribera ha colaborado con Maart Agency, responsable de la idea creativa, y con el Estudio Espadaysantacruz, fabricante del metrónomo arrítmico personalizado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.