RootedCON vuelve a Valencia en septiembre (se espera a 500 expertos en seguridad)

RootedCON es uno de los eventos más importantes de ciberseguridad y tecnología en España y Europa, y este año regresa a Valencia para su octava edición en la Ciudad de las Artes y las Ciencias el 16 de septiembre. El propósito de este congreso es crear un espacio de conocimiento en el que la comunidad de ciberseguridad pueda compartir sus últimos avances e investigaciones.

Image description

La organización destaca la importancia de que los profesionales de la ciberseguridad compartan sus descubrimientos y creen lugares de aprendizaje dentro de la comunidad para estar mejor preparados en la lucha contra el cibercrimen. Las entradas para el evento ya están disponibles en la web de la organización, y hasta mediados de agosto, estará abierto el llamamiento para contribuciones, permitiendo que aquellos interesados en participar como ponentes envíen sus propuestas.

Se espera que RootedCON Valencia atraiga a alrededor de 500 expertos en seguridad, incluyendo profesionales de ciberseguridad en empresas líderes, representantes de instituciones públicas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Además, el día previo al congreso, el 15 de septiembre, se llevarán a cabo los destacados RootedLabs, actividades formativas para los interesados en ciberseguridad, que tendrán lugar en la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València.

Los cursos abarcan temas como Operaciones de Red Team, Revisión de Directorio Activo, Búsqueda de Amenazas de Malware, Hacking de Hardware e IoT, Hacking Ético de Aplicaciones Móviles, entre otros, y serán impartidos por reputados profesionales en el ámbito de la ciberseguridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.