Ryanair gana un juicio contra eDreams en Alemania (por "cobros excesivos" a los usuarios)

Ryanair ha ganado un juicio contra la agencia de viajes 'online' eDreams en Alemania debido a los "cobros excesivos" de esta a los clientes al contratar vuelos de la aerolínea a través su web, según ha informado la compañía en un comunicado.

Image description

En concreto, el Tribunal Regional de Berlín ha dictado una sentencia a favor de Ryanair en el marco de sus "continuas acciones judiciales" contra eDreams y su "página web de cobro excesivo".

"Esta sentencia del Tribunal de Berlín se produce menos de una semana después de que el Tribunal de Delaware en los Estados Unidos dictara a favor de Ryanair en una acción similar contra Booking.com, que declaró que Booking.com estaba infringiendo la Ley de Fraude y Abuso Informático de Estados Unidos y había estado actuando con la intención de estafar a Ryanair mediante el 'scraping' ilegal de la página web de Ryanair", ha destacado la aerolínea.

En la sentencia que se ha dado a conocer este mismo jueves, el Tribunal Regional de Primera Instancia de Berlín dictaminó que la 'tasa de servicio' de pago de eDreams, de 3,88 euros, era "excesiva" y, por tanto, "ilegal".

El tribunal también dictaminó que la 'Flexfare' de eDreams, en virtud de la cual la agencia afirma que permite a los pasajeros cambiar la fecha y la hora de sus vuelos de forma gratuita, era "engañosa".

"Lo único que hacía eDreams era renunciar a sus propias tasas de cambio, pero las tasas de cambio de las aerolíneas seguían aplicándose", ha explicado Ryanair.

Por otra parte, el Tribunal Regional de Berlín también concedió a Ryanair una orden judicial contra los términos y condiciones de eDreams Prime, en virtud de los cuales la agencia afirmaba que solo concedería descuentos hasta el valor de la suscripción anual a eDreams Prime.

"Esto pone al descubierto la falsa publicidad de eDreams Prime, que anteriormente afirmaba que los miembros de eDreams Prime recibirían descuentos en las reservas del 100% de sus vuelos. Ryanair continúa exponiendo a eDreams Prime como otra estafa de cobro excesivo perpetrada por esta OTA (agencia de viajes 'online', por sus siglas en inglés) pirata contra los consumidores", ha agregado la aerolínea.

A juicio de la compañía, eDreams es la última "OTA pirata importante de Europa" que sigue rastreando "ilegalmente" la página web de Ryanair y continúa cobrando de más a los consumidores "desprevenidos" por las tarifas aéreas y los servicios complementarios.

De este modo, ha subrayado que "casi todas las demás OTA importantes" de la Unión Europea han firmado ya los acuerdos de 'OTA autorizada' de Ryanair, en virtud de los cuales se comprometen a mostrar los precios reales de la compañía para asientos y servicios complementarios, al tiempo que garantizan que la aerolínea recibirá los datos de pago reales de los clientes.

"Estos acuerdos de 'OTA autorizada' protegen a los consumidores de estafas como las perpetradas por la OTA pirata española eDreams y su estafa de afiliación a eDreams Prime", ha añadido.

El responsable de Marketing de Ryanair, Dara Brady, ha calificado de "victoria significativa" la sentencia de la semana pasada --en la que la aerolínea se impuso a Booking.com en los tribunales de Delaware (Estados Unidos)-- y ha urgido a eDreams a que "deje de cobrar en exceso a los consumidores" y a que se adhiera al acuerdo de distribución de OTA.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.